Director no ejecutivo
Un director no ejecutivo es aquel que no tiene injerencia en la gestión diaria de la compañía. Sin embargo, sí participa en la planificación empresarial y en la formulación de políticas en la organización.
Es decir, un director no ejecutivo no cumple un rol en la administración cotidiana de la firma. En cambio, su función es intervenir principalmente en el planeamiento.
En concreto, este tipo de director no ostenta un cargo ejecutivo, pero cumple otras tareas estratégicas como la proyección o planificación de la empresa.
En este punto, debemos recordar que la planificación empresarial es el procedimiento por el cual las empresas fijan sus objetivos a corto y largo plazo. Así, una adecuada planificación es clave para lograr el éxito de una organización.
Características del director no ejecutivo
Entre las características de un director no ejecutivo podemos destacar:
- No forma parte equipo ejecutivo (de alguna gerencia), pero sí del consejo de administración. Este es el máximo ente de gobierno de una corporación en el que los accionistas delegan todas sus funciones. Desde dicho órgano se toman decisiones que afectan a todos los departamentos y áreas de la empresa.
- Puede ser incluido por razones de relaciones públicas. Quizás el historial de la persona le dé un prestigio que aporte valor a la compañía. Además, puede ser que este director tenga contactos que sean de utilidad para los intereses de la firma. Por ejemplo, si hablamos de una agroexportadora, puede ser que este director no ejecutivo tenga contactos con importadores de países donde la empresa podría vender sus productos.
- Se presume que estos directores pueden ser más objetivos que aquellos directores que participan de la gestión diaria de la empresa.
- También se les conoce como directores externos o independientes.
- Son responsables del éxito o fracaso de la firma, tanto como los otros directores.
Funciones del director no ejecutivo
Entre las funciones del director no ejecutivo podemos resumir las siguientes:
- Intervenir en la planificación de la empresa.
- Aportar valor a la empresa con su experiencia y contactos profesionales.
- Hacer seguimiento a la labor de los directores ejecutivos.
- Aportar objetividad en la gestión de la empresa.
En conclusión, y como podemos ver en sus funciones y las características del puesto, los directores no ejecutivos también cumplen un papel importante en la compañía.