• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Escandallo de costes

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Un escandallo de costes es una medición del rendimiento económico de un producto en particular. Permite establecer precios de venta adecuados a los costes de producción y que maximicen beneficios por cada unidad vendida.

Mediante un escandallo de costes toda empresa tiene la posibilidad de calcular el coste de un bien o servicio que ofrece, teniendo en cuenta los recursos empleados para su elaboración.

Esta medición servirá para la elección de un precio de venta que suponga la obtención del mayor beneficio posible. Esto sucede debido a que realmente lo que un escandallo ofrece es información sobre el coste real de un producto para la empresa que lo elabora.

La utilización de escandallo de costes como herramienta de cálculo y diseño de estrategias de producción es muy frecuente en sectores como la restauración o el textil.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

No obstante, su aplicación teórica es aplicable a todo tipo de mercados y productos.

Relevancia práctica del escandallo de costes

En materia de eficiencia y optimización de recursos de una organización, el papel de un correcto escandallo de costes es básico.

El principio de las empresas sobre maximización de beneficios pasa por conseguir niveles productivos óptimos y la mayor rentabilidad posible. En ese sentido, la valoración exhaustiva de los productos que ofrece y su medición en términos de costes resulta imprescindible.

Es decir, toda empresa o corporación tiene que ser consciente metódicamente de los costes en los que concurre y el peso de estos sobre sus resultados en términos de ventas.

Ejemplo de escandallo de costes

Un ejemplo sencillo de la importancia de un escandallo de costes en cualquier sociedad mercantil es observable en las panaderías. El escandallo de una barra de pan, producto estándar de todas ellas.

En un horno de pan habitualmente se tienen en cuenta los costes del personal empleado para realizar la actividad y las materias primas empleadas en la labor productiva (costes directos) Por otro lado, se miden otros costes relacionados con servicios de mantenimiento, limpieza, recursos energéticos (costes indirectos).

En este caso se tendría en cuenta:

  • Costes de personal, derivados del personal contratado y el gasto que supone para la empresa su contratación.
  • Costes de producción como tal, que tienen que ver con el gramaje o el peso de los ingredientes empleados o las materias primas con las que se produce.
  • Otros costes, correspondientes al local de la panadería, la alimentación del horno o las vitrinas, los gastos administrativos para la gestoría, posibles gastos en marketing…

Teniendo en cuenta el nivel de ventas habitual de la empresa, debe establecerse un precio unitario de venta para cada barra de pan que asegure un margen de beneficio por unidad.

Si una empresa calcula que estos costes citados para una barra de pan ascienden a 0,10 € por unidad, debe establecer un precio de venta mayor, que suponga la recuperación de los costes empleados en realizar la actividad económica y, adicionalmente, beneficio por ello.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de marzo, 2020
Escandallo de costes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Triángulo de Harberger
  • Cuota de cliente
  • Tiempos difíciles para Ford
  • Producción industrial
  • Ley marcial
  • Tipos de acciones
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate