Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Coste de los bienes vendidos

Redactado por: Francisco Javier Marco Sanjuán

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cálculo del coste de los bienes vendidos
  • Ejemplo de cálculo
  • El coste de los bienes vendidos en la cuenta de resultados

El coste de los bienes vendidos es el coste directamente imputable al proceso de producción de los bienes vendidos por una compañía. Este se compone de diversos inputs que han de ser estimados por la empresa a través de una minuciosa contabilidad de costes.

Cuando una empresa fabrica un bien, el proceso productivo genera unos costes conforme este avanza. Esos costes se componen principalmente de la mano de obra atribuible a la producción (salarios), el coste de los materiales empleados (materias primas e imputs de producción) y de los gastos generales que genere el proceso productivo (luz o agua por ejemplo).

Así, se entiende que dicho coste es, básicamente, lo que le cuesta a la empresa producir ese bien.

Cálculo del coste de los bienes vendidos

El coste de los bienes vendidos se calcula a partir de tres magnitudes que se miden al principio (inventario inicial), durante (compras) y al final (inventario final) del ciclo de explotación de la empresa. Por lo general el ciclo de explotación suele ser de un año.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

A continuación se expone la fórmula de calculo:

Coste de los bienes vendidos = Inventario inicial + compras – Inventario final

Este coste dependerá del método de valoración de inventarios empleados. Existen tres métodos para ello para valorar inventarios. Estos son el FIFO, el LIFO y el coste medio ponderado.

Costo de producción
Método PEPS

Ejemplo de cálculo

Supongamos que la empresa tenía a 1 de Enero un inventario inicial de 300 unidades valoradas a 10€ cada una. Se realiza una compra el 3 de Marzo de 300 unidades a 20€ cada una. Y finalmente el 10 de Junio la empresa vende 400 unidades, por lo que en el inventario final quedan 200 unidades (300+300-400).

Teniendo estos datos y aplicando la fórmula podemos calcular tanto el coste de los bienes vendidos como el inventario final. Para este ejemplo vamos a utilizar el método del coste medio ponderado.

Inventario inicial                               = 300 unidades a 10€

Compras 3 de Marzo                       = 300 unidades a 20€

Venta 10 de Junio                             = 400 Unidades

Para calcular el coste medio ponderado de las unidades en almacén simplemente calculamos una media ponderada entre las unidades iniciales y las compras. El coste medio ponderado se obtendría aplicando el siguiente cálculo:

(300*10€+300*20€)/600 = 15€

Finalmente el coste de los bienes vendidos se calcularía de la siguiente manera:

Coste de los bienes vendidos = 300*15 + 300*15 – 200*15 = 6.000€

Partiendo de la fórmula anterior, también podemos calcular el valor de las existencias finales en el inventario. Para ello simplemente despejamos el inventario final de la fórmula anterior.

Inventario final = Inventario inicial + compras – coste de los bienes vendidos

El inventario final en nuestro ejemplo sería el siguiente:

Inventario final = 300*15€ + 300*15€ – 6.000€ = 3.000€

El coste de los bienes vendidos en la cuenta de resultados

La típica estructura de la cuenta de resultados es la siguiente:

 Cuenta de resultados

Ejemplo
   Ingresos o ventas netas100
– Costes directos de los bienes vendidos-50
   Margen Bruto50
– Gastos generales, de personal y administrativos-20
   EBITDA30
– Gastos de amortización y provisiones-5
   Beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT) o EBIT25
+ Ingresos extraordinarios1
– Gastos extraordinarios-2
   Resultado ordinario24
+ Ingresos financieros2
– Gastos financieros-3
   Beneficio antes de impuestos (BAT) o EBT23
– Impuesto de sociedades7
   BENEFICIO NETO O RESULTADO DEL EJERCICIO16

Además, se pueden añadir algunos pasos más intermedios, por ejemplo, si la empresa tiene operaciones interrumpidas, el beneficio después de descontar los impuestos se llamaría beneficio de las operaciones continuadas y, sumando el resultado de las operaciones interrumpidas, obtendríamos el beneficio neto.

Gastos de ventas

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Javier Marco Sanjuán, 23 de octubre, 2017
Coste de los bienes vendidos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Morningstar
  • Third Industrial Revolution
  • Marca de agua (inversión)
  • Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Capital nacional
  • Retrocesión
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cálculo del coste de los bienes vendidos
    • Ejemplo de cálculo
    • El coste de los bienes vendidos en la cuenta de resultados

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz