Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Excedente del productor

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Ejemplo de excedente del productor

El excedente del productor es la diferencia entre la utilidad total que obtiene un productor al vender un bien o servicio a su precio de mercado.

El excedente del producto surge por la ley de rendimientos decrecientes. Esto significa que la primera unidad que vende un productor está dispuesto a venderla más barata, pero a medida que va vendiendo más unidades adicionales va elevando el precio (sin contar la venta en bloque). Sin embargo, el precio al que cobra cada unidad es siempre el mismo: el precio de mercado. De esta manera, disfruta de un excedente positivo de las primeras unidades que vende hasta llegar a la última en que el excedente será cero.

En términos gráficos, dicho excedente se mide como el área encima de la curva de oferta de mercado y por debajo de la recta del precio. La curva de oferta mide la cantidad a la que un productor está dispuesto a vender a los consumidores por cada unidad consumida. Luego, el área total por encima de la curva de oferta refleja la utilidad total de la venta del bien o servicio. Si se resta a esta área el precio al que vende cada unidad, se obtiene el excedente del productor.

Excedente Del Productor 1

La otra parte que va desde el excedente del productor hasta la curva de demanda se conoce como excedente del consumidor.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Maximización del beneficio

Ejemplo de excedente del productor

El excedente del productor lo utilizan las empresas para analizar cuanta producción les conviene fabricar. Por ejemplo, si a un vendedor le cuesta producir un bien un coste de 150 euros y lo vende por 200 euros, tendrá un excedente de productor de 50 euros. Si el precio de mercado fuese 130 euros, el producto no participaría en él, ya que no ganaría excedente, y por tanto, no le sale rentable entrar en ese mercado.

Exceso de oferta

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía
  • Ejemplo de excedente del productor
Login
Please login to comment
16 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Benjamín Benavides
Benjamín Benavides
14 de octubre de 2017 19:29

Existe un error de redacción en el tercer párrafo: "En términos gráficos, el excedente del productor se mide como el área encima de la curva de demanda de mercado y por encima de la recta del precio."

Ésta afirmación no corresponde con la imagen, el excedente del productor se encuentra en el área sobre la curva de oferta.

0
Andrés Sevilla Arias
Author
Andrés Sevilla Arias
14 de octubre de 2017 19:58
Reply to  Benjamín Benavides

Hola Benjamín,

Muchas gracias, había una errata, en vez de curva de demanda quería decir curva de oferta.La imagen representa bien el área que representa el excedente de productor.

Saludos,

0
Martín
Martín
22 de octubre de 2019 06:28

Hola, cual seria la diferencia entre excedente de productor y los beneficios (utilidades) de la empresa?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
8 de marzo de 2020 06:43
Reply to  Martín

Hola Martín,

Primero, hay que tomar en cuenta que el excedente del productor es un concepto económico que se puede entender como el beneficio de la empresa por vender su mercancía a un precio mayor al mínimo que está dispuesto a recibir. En cambio, la utilidad o beneficio neto es un concepto contable. En este caso, se deben restar a los ingresos o ventas todos los costes, incluso intereses e impuestos. Todas estas cuentas se llevan en los libros contables de la compañía y son los que se presentan oficialmente a las autoridades y/o al público. Pero el excedente del productor es algo más teórico y no sirve para fines tributarios (el beneficio neto sí). Gracias por comentar.

Saludos

0
William Zea
William Zea
27 de mayo de 2020 21:49

una duda, el excedente del productor ¿es siempre igual al beneficio?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
28 de agosto de 2020 01:33
Reply to  William Zea

Hola William,
En el libro Economía Intermedia de Hal R.Varian se explica que el excedente del productor es igual a los beneficios más los costes fijos de la empresa. Para explicarlo de otra forma, cuando se produce una unidad adicional, la variación en el excedente del productor es igual a la variación en los beneficios de la compañía, los cuales a su vez dependen del coste marginal de producir esa unidad adicional que, al mismo tiempo, depende del coste variable y no de los costes fijos, que son estáticos. Gracias por comentar.

Saludos

0
Maribel
Maribel
16 de septiembre de 2020 00:16

Una duda: Una empresa nunca producirá si tiene perdidas económicas?

0
José Francisco López
José Francisco López
24 de septiembre de 2020 14:06
Reply to  Maribel

Hola Maribel,

No necesariamente. Es decir, una empresa puede tener pérdidas económicas y seguir produciendo. Ahora bien, si estas pérdidas son recurrentes en el tiempo, es probable que la empresa tenga que cerrar.

Saludos Maribel.

0
Bruno Naciff
Bruno Naciff
11 de noviembre de 2020 01:21

Hola!

Entonces, por ejemplo, si el costo marginal de producción es mayor que el excedente ya no se producirá una unidad de más, y es por eso mismo que en la Ley de Rendimientos se llega hasta un cierto punto de producción (que si produces una unidad de más después de cierta producción de unidades, empiezas a perder más que a ganar)?

Gracias de antemano

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
5 de febrero de 2022 14:05
Reply to  Bruno Naciff

Hola Bruno,

En ese caso la empresa dejaría de producir ya que no le sale rentable.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Elisa Velasquez
Elisa Velasquez
9 de marzo de 2021 21:14

Cual es la diferencia entre excedente del productor y renta economica?

0
Francisco Coll Morales
Francisco Coll Morales
29 de marzo de 2021 20:18
Reply to  Elisa Velasquez

Hola Elisa;

El excedente, como se dice en la definición, es la ganancia obtenida a través de la venta de un determinado bien. La renta económica, por su parte, se extrae de este excedente. No obstante, este excedente puede destinarse a otras partidas, administrando eficientemente.

Espero que te sirva de ayuda.

Te mando un fuerte abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂

0
obadiah
obadiah
16 de marzo de 2021 22:54

Hola, Una duda cuales serian las características de un buen productor.

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
18 de marzo de 2021 15:16
Reply to  obadiah

Hola,

Depende de a qué te refieras con buen productor. Asumo que te refieres a un productor eficiente, es decir, que obtiene los resultados que se propone al menor coste posible. Gracias por la consulta.

Saludos

0
Julieta
Julieta
28 de abril de 2021 19:35

Hola, tengo una consulta:
Puede aumentar la producción si no hay excedente?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
3 de mayo de 2021 23:44
Reply to  Julieta

Hola Julieta,

Muchas gracias por tu pregunta. En el caso de que no existiese excedente del consumidor no se podría incrementar la producción.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz