El excedente del productor es la diferencia entre la utilidad total que obtiene un productor al vender un bien o servicio a su precio de mercado.
El excedente del producto surge por la ley de rendimientos decrecientes. Esto significa que la primera unidad que vende un productor está dispuesto a venderla más barata, pero a medida que va vendiendo más unidades adicionales va elevando el precio (sin contar la venta en bloque). Sin embargo, el precio al que cobra cada unidad es siempre el mismo: el precio de mercado. De esta manera, disfruta de un excedente positivo de las primeras unidades que vende hasta llegar a la última en que el excedente será cero.
En términos gráficos, dicho excedente se mide como el área encima de la curva de oferta de mercado y por debajo de la recta del precio. La curva de oferta mide la cantidad a la que un productor está dispuesto a vender a los consumidores por cada unidad consumida. Luego, el área total por encima de la curva de oferta refleja la utilidad total de la venta del bien o servicio. Si se resta a esta área el precio al que vende cada unidad, se obtiene el excedente del productor.

La otra parte que va desde el excedente del productor hasta la curva de demanda se conoce como excedente del consumidor.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Ejemplo de excedente del productor
El excedente del productor lo utilizan las empresas para analizar cuanta producción les conviene fabricar. Por ejemplo, si a un vendedor le cuesta producir un bien un coste de 150 euros y lo vende por 200 euros, tendrá un excedente de productor de 50 euros. Si el precio de mercado fuese 130 euros, el producto no participaría en él, ya que no ganaría excedente, y por tanto, no le sale rentable entrar en ese mercado.
Existe un error de redacción en el tercer párrafo: "En términos gráficos, el excedente del productor se mide como el área encima de la curva de demanda de mercado y por encima de la recta del precio."
Ésta afirmación no corresponde con la imagen, el excedente del productor se encuentra en el área sobre la curva de oferta.
Hola Benjamín,
Muchas gracias, había una errata, en vez de curva de demanda quería decir curva de oferta.La imagen representa bien el área que representa el excedente de productor.
Saludos,
Hola, cual seria la diferencia entre excedente de productor y los beneficios (utilidades) de la empresa?
Hola Martín,
Primero, hay que tomar en cuenta que el excedente del productor es un concepto económico que se puede entender como el beneficio de la empresa por vender su mercancía a un precio mayor al mínimo que está dispuesto a recibir. En cambio, la utilidad o beneficio neto es un concepto contable. En este caso, se deben restar a los ingresos o ventas todos los costes, incluso intereses e impuestos. Todas estas cuentas se llevan en los libros contables de la compañía y son los que se presentan oficialmente a las autoridades y/o al público. Pero el excedente del productor es algo más teórico y no sirve para fines tributarios (el beneficio neto sí). Gracias por comentar.
Saludos
una duda, el excedente del productor ¿es siempre igual al beneficio?
Hola William,
En el libro Economía Intermedia de Hal R.Varian se explica que el excedente del productor es igual a los beneficios más los costes fijos de la empresa. Para explicarlo de otra forma, cuando se produce una unidad adicional, la variación en el excedente del productor es igual a la variación en los beneficios de la compañía, los cuales a su vez dependen del coste marginal de producir esa unidad adicional que, al mismo tiempo, depende del coste variable y no de los costes fijos, que son estáticos. Gracias por comentar.
Saludos
Una duda: Una empresa nunca producirá si tiene perdidas económicas?
Hola Maribel,
No necesariamente. Es decir, una empresa puede tener pérdidas económicas y seguir produciendo. Ahora bien, si estas pérdidas son recurrentes en el tiempo, es probable que la empresa tenga que cerrar.
Saludos Maribel.
Hola!
Entonces, por ejemplo, si el costo marginal de producción es mayor que el excedente ya no se producirá una unidad de más, y es por eso mismo que en la Ley de Rendimientos se llega hasta un cierto punto de producción (que si produces una unidad de más después de cierta producción de unidades, empiezas a perder más que a ganar)?
Gracias de antemano
Hola Bruno,
En ese caso la empresa dejaría de producir ya que no le sale rentable.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
Cual es la diferencia entre excedente del productor y renta economica?
Hola Elisa;
El excedente, como se dice en la definición, es la ganancia obtenida a través de la venta de un determinado bien. La renta económica, por su parte, se extrae de este excedente. No obstante, este excedente puede destinarse a otras partidas, administrando eficientemente.
Espero que te sirva de ayuda.
Te mando un fuerte abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂
Hola, Una duda cuales serian las características de un buen productor.
Hola,
Depende de a qué te refieras con buen productor. Asumo que te refieres a un productor eficiente, es decir, que obtiene los resultados que se propone al menor coste posible. Gracias por la consulta.
Saludos
Hola, tengo una consulta:
Puede aumentar la producción si no hay excedente?
Hola Julieta,
Muchas gracias por tu pregunta. En el caso de que no existiese excedente del consumidor no se podría incrementar la producción.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂