El excedente del consumidor es la diferencia entre la utilidad total que obtenemos de un bien o servicio y su precio de mercado.
El excedente del consumidor surge por la ley de rendimientos decrecientes. Esto significa que la primera unidad que adquirimos la valoramos altamente, pero a medida que vamos adquiriendo unidades adicionales nuestra valoración va cayendo.
Sin embargo, el precio que pagamos por cualquier unidad es siempre el mismo: el precio de mercado. De esta manera, disfrutamos de un excedente positivo de las primeras unidades que adquirimos hasta llegar a la última en que el excedente será cero.
En términos gráficos, el excedente del consumidor se mide como el área debajo de la curva de demanda de mercado y por encima de la recta del precio. La curva de demanda mide la cantidad que están dispuestos a pagar los consumidores por cada unidad consumida. Luego, el área total por debajo de la curva de demanda refleja la utilidad total del consumo del bien o servicio. Si se resta a esta área el precio que pagamos por cada unidad, se obtiene el excedente del consumidor.
La otra parte que va desde el excedente del consumidor hasta la curva de oferta se conoce como excedente del productor.

Aplicaciones prácticas del excedente del consumidor
El excedente del consumidor se utiliza en el análisis coste-beneficio de propuestas regulatorias o de programas de gobierno. Nos referimos, por ejemplo, a la evaluación de imponer un precio máximo a un producto.
En el caso planteado, si el precio máximo fijado por el gobierno es mayor al precio de mercado sin intervención, se reducirá el excedente del consumidor.-
Ejemplo de excedente del consumidor
Veamos un ejemplo. Supongamos que un turista está caminando por una playa soleada y tiene mucha sed. El primer vaso de agua que compra lo valora en 4 euros. El segundo vaso de agua lo valora en 3 euros porque ya no tiene tanta sed. Luego, el tercer vaso lo valora en 2 euros y el cuarto, en 1 euro.
Así, el precio de mercado de un vaso de agua es 1 euro, de modo que el turista disfruta de un excedente del consumidor de 6 euros, que es la suma de la diferencia entre la valoración de cada vaso de agua y su precio, (4 – 1) + (3-1) + (2-1) + (1-1).
Hola buenas tardes, tengo una consulta,cual es la importancia de los integrales en el calculo de excedente del consumidor?
Hola,
Las integrales ayudan a calcular áreas. Gráficamente el exceden del consumidor se representa como un área, ¿pero cómo saber su cuantía? Eso es posible con el cálculo de integrales.
Saludos de parte del equipo de Economipedia.
¿Por qué el precio de un vaso de agua es de 1 euro?
Hola Nico;
Hablamos de un ejemplo. El precio del vaso de agua en el ejemplo es de 1 euro; ahora bien, la sed que tiene el turista (la necesidad y utilidad) hace que valore dicho vaso de agua en 4 euros. Es decir, cuatro euros que estaría dispuesto el consumidor a pagar por un vaso de agua. Sin embargo, dicho vaso, cuando lo toma, vale 1 euro. Como su valoración era de 4 euros, el cliente finalmente ha pagado 1 euro, y ha ahorrado los 3 euros restantes que estaba dispuesto a pagar de más por el vaso de agua, si así se lo hubiesen requerido. Por tanto, estos 3 euros son guardados y se clasifican como excedente del consumidor.
¿Ahora mejor?
Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
gracias por la explicación:)
Hola.
Me podrían dar ideas de como se pueden explicar estos temas a los demás, es decir por ejemplo con un vídeo.
Gracias!!
Hola Camila,
Creo que para este tipo de temas es importante tener una ayuda gráfica, para mostrar la curva de oferta y de demanda y cómo se mueven. En vídeo, se podría hacer una animación al respecto. No soy experto audiovisual y no podría darte más detalle al respecto. Otro consejo que podría darte es que uses ejemplos cotidianos para aterrizar al tema, hablar quizás del mercado de alguna fruta o verdura. Gracias por tu comentario.
Saludos
¡Sería genial que pudieran ejemplificar con gráficos! Gracias
Que buena respuesta, busqué qué era el excedente del consumidor por todos lados y no lo entendia, pero con esta respuesta entendi super rapido