• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Florentino Pérez

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Florentino Pérez: Ingeniero de caminos, político y empresario
  • De una constructora media a un coloso empresarial
  • Gestión económica de Florentino Pérez al frente del Real Madrid

Florentino Pérez Rodríguez (Madrid, 1947) es un empresario español que dirige el Grupo ACS y preside el Real Madrid Club de Fútbol.

Dado el volumen de actividad de ACS (Actividades de Construcción y Servicios), Florentino Pérez preside la mayor constructora del mundo. La diversificación de sus actividades y su amplia presencia internacional ha permitido a la empresa que preside Pérez asentarse como un verdadero líder mundial en el sector de la construcción.

Florentino Pérez: Ingeniero de caminos, político y empresario

Nacido en Madrid en 1947, Florentino Pérez se formó como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad Politécnica de Madrid. Sus primeros pasos en la empresa privada le llevaron a presidir la Asociación Española de la Carretera entre 1972 y 1976.

Debido a sus inquietudes políticas, militó en el partido UCD (Unión de Centro Democrático). Así, Pérez desempeñó diversos cargos públicos al servicio de la Comunidad de Madrid y de los ministerios de Transportes e Industria. Finalmente, en 1983, optó por retornar al sector privado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De una constructora media a un coloso empresarial

Todo comenzó cuando Florentino Pérez y varios socios adquirieron Construcciones Padrós por un precio de 5 millones de pesetas. La progresiva expansión de sus negocios y la fusión entre OCP y Ginés y Navarro terminó dando lugar al Grupo ACS en 1997.

De este modo, Florentino Pérez ha pasado a encabezar el Grupo ACS. Durante su presidencia, la compañía se ha posicionado como un líder de referencia en el sector.

Este éxito se debe en buena medida a una estrategia de diversificación. Y es que el Grupo ACS ha ampliado su abanico de servicios, tomando parte en la construcción de infraestructuras y servicios urbanos y de carácter industrial.

En esta senda de crecimiento y diversificación, Pérez ha ido adquiriendo sucesivas empresas que se dedican a actividades como el tratamiento de residuos o el alumbrado público, entre otros.

El éxito de ACS no solo se debe a una gran variedad de actividades, sino a una amplia presencia internacional. Estados Unidos, Europa Central, el Sudeste Asiático y Oceanía son sus principales escenarios.

Cabe señalar que en la trayectoria empresarial de Florentino Pérez ha resultado clave el apoyo de accionistas como la familia March y empresarios como Alberto Alcocer y Alberto Cortina, a quienes se conoce popularmente como “los Albertos”.

Gestión económica de Florentino Pérez al frente del Real Madrid

La presidencia de Florentino Pérez en el Real Madrid ha estado marcada no solamente por los éxitos deportivos, sino por una acertada gestión económica del club.

Son muchas las grandes estrellas del fútbol las que han vestido la camiseta del club blanco. Conocidos como “galácticos”, estas superestrellas son capaces de generar colosales ingresos publicitarios.

Precisamente, Florentino Pérez supo aprovechar esta cuestión. A diferencia de otros grandes clubes de Europa, el Real Madrid se ha caracterizado por explotar un porcentaje de los derechos de imagen de sus futbolistas. Gracias a dicha estrategia, el Real Madrid ha podido financiar importantes fichajes y satisfacer las pretensiones salariales de sus jugadores.

Sin embargo, su política de fichajes y derechos de imagen no fue la única decisión que contribuyó a mejorar las finanzas del Real Madrid.

A su llegada a la presidencia, la situación financiera del Real Madrid era complicada. Ninguna directiva anterior había pensado en actuar sobre el patrimonio del club. Pero Florentino Pérez vio una oportunidad en los terrenos de la ciudad deportiva.

Los terrenos que el Real Madrid poseía se situaban en el Paseo de la Castellana, una de las zonas más destacadas de la capital española. Así, Florentino Pérez logró una recalificación de los terrenos para fines urbanos, lo que le permitió venderlos por 402 millones de euros.

Otro hito trascendental para el club fue la construcción de una nueva Ciudad Deportiva en 2006, la más grande erigida por un club de fútbol.

Otro gran proyecto que promete sustanciosos retornos es la inversión que supone la construcción del nuevo estadio Santiago Bernabéu. Se trata de un nuevo estadio dotado de la última tecnología, de un diseño vanguardista y con nuevas zonas comerciales y de ocio.

  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 22 de mayo, 2022
Florentino Pérez. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Red generativa antagónica (GANs)
  • Liquidación por diferencias
  • Organizational structure
  • Fondo de acumulación
  • Hedging
  • Estrategia buy write
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Florentino Pérez: Ingeniero de caminos, político y empresario
    • De una constructora media a un coloso empresarial
    • Gestión económica de Florentino Pérez al frente del Real Madrid

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz