Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Flotación sucia

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 13 julio 2019
2 min
  • Ventajas y desventajas de la flotación sucia
  • Ejemplo

La flotación sucia es aquel sistema donde el tipo de cambio fluctúa según la ley de oferta y demanda, pero el Gobierno interviene ocasionalmente a través de la autoridad monetaria o banco central.

Al participar en el mercado cambiario, el Estado busca direccionar el precio de la moneda local al alza o a la baja. Su intención es mantener la cotización dentro de cierto rango para garantizar predictibilidad a los agentes económicos.

Es decir, con este tipo de régimen, la autoridad monetaria busca reducir la incertidumbre de los inversionistas y consumidores que compran y/o venden divisas.

La flotación sucia es una de las dos formas de establecer un tipo de cambio flexible. La otra modalidad es una flotación limpia, en donde no existe ningún tipo de intervención por parte del Estado.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Cabe resaltar que la mayoría de países se rigen bajo este sistema porque es como un punto intermedio entre lo que sería dejar el precio de la moneda al libre mercado y mantener un tipo de cambio fijo.

Ventajas y desventajas de la flotación sucia

Entre las ventajas de la flotación sucia tenemos:

  • Da mayor predictibilidad, sobre todo, a los exportadores e importadores que podrán realizar las proyecciones de sus negocios con mayor certeza.
  • Permite atenuar los shocks en mercados externos. Por ejemplo, situémonos un país latinoamericano. Si por un evento extraordinario en EE.UU., el dólar cayera fuertemente, con una flotación sucia, el tipo de cambio también se movería, pero no tan pronunciadamente.
  • A comparación del tipo de cambio fijo, no exige que el banco central esté dispuesto a usar incluso todas sus reservas internacionales para mantener un precio establecido de la moneda. Es decir, el nivel de compromiso de intervención es menor.

Entre las desventajas de la flotación sucia podemos citar algunas:

  • El tipo de cambio no refleja en un 100% la situación de la economía local y externa. Una flotación limpia sí lo haría.
  • El banco central debe destinar recursos(tiempo y dinero) para intervenir en el mercado cambiario.

Ejemplo

Un ejemplo de régimen de flotación sucia es el que dirige el Banco Central Central de Reserva del Perú (BCRP) que interviene en el mercado cambiario para evitar fuertes fluctuaciones, utilizando distintos instrumentos como la compra y venta directa de moneda extranjera(dólares).

Así, según consta en los registros oficiales del BCRP, durante los cuatro primeros meses de 2008, por ejemplo, se observó una importante entrada de capitales que buscaban invertir a corto plazo. Dichas operaciones representaron un ingreso de dólares al país que incrementó la oferta de esa divisa, presionando su precio a la baja. Ante esta situación, la autoridad intervino comprando moneda estadounidense por US$ 8,728 millones a fin de reducir la volatilidad del tipo de cambio.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ventajas y desventajas de la flotación sucia
  • Ejemplo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz