Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fondo global

José Francisco López
3 min
Referenciar

Un fondo global es un tipo de fondo de inversión cuya política de inversión no está definida de forma precisa.

Los fondos de inversión están obligados a publicar folletos en los que se detalla información sobre los mismos. Uno de los apartados más importantes del folleto es la política de inversión del fondo.

Es decir, principalmente, dónde invierte y en qué proporciones lo hace.

Las definiciones de fondo global van desde aquellos que dicen que la política de inversión de un fondo global es inexistente hasta aquellos que dictan que es simplemente una política de inversión flexible.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Por qué existen los fondos globales?

La idea detrás de estos tipos de fondos es francamente sencilla. Cuando un fondo de inversión establece una determinada política de inversión, está obligado a cumplirla. Pero ¿Y si las circunstancias de mercado no permiten optimizar la gestión con dicha política de inversión? De ahí nace la idea de fondo global.

Por ejemplo, un fondo mixto que establezca que su cartera estará compuesta 50% bonos chilenos y 50% acciones argentinas. Evidentemente, el gestor del fondo elegirá aquellos bonos que crea que son mejores dentro de los chilenos. Y, a la misma vez, aquellas acciones argentinas que vea con más potencial.

Sin embargo, puede que por las circunstancias económicas sea mejor invertir en acciones de otro país o un mayor porcentaje en bonos del establecido.

De manera, que un fondo global se basa en la idea en qué siempre se invertirá en aquellos activos que generen una rentabilidad acorde con riesgo de mejores características. Independientemente de la zona geográfica o del tipo de activo.

Tipos de fondo global

Los fondos de tipo global, como ya hemos indicado, no tiene definida su política de inversión. Por ello es que no tiene mucho sentido hacer una clasificación de los mismos.

Hoy un fondo global puede estar invirtiendo un 90% en bonos y de aquí a dos años no invertir nada en bonos. En cualquier caso, los fondos globales suelen establecer alguna que otra directriz sobre la orientación de su inversión:

  • Zona geográfica: Algunos fondos a pesar de ser globales, establecen zonas de actuación. Por ejemplo, inversión en economías de la zona euro.
  • Tipo de producto: Establecen tipos de productos con los que trabajan. Así, algunos no utilizarán derivados financieros para coberturas y otros sí. Por ejemplo, uso de opciones financieras para minimizar el riesgo en determinadas situaciones.
  • Composición de la cartera: No suelen establecer porcentajes fijos, pero para orientar al inversor pueden establecer algunos porcentajes para determinados activos. Por ejemplo, no se invertirá nunca más de un 90% en renta fija.
  • Horizonte temporal: Dentro de los fondos globales existen fondos enfocados al corto plazo y otros al medio y largo plazo.

Por último, cabe mencionar, que los fondos globales suelen tener mayores niveles de riesgo en sus inversiones. Lo cual no quiere decir, que no puedan obtener buenos resultados. Sino, simplemente, que existe mayor incertidumbre en sus resultados.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 08 de junio, 2018
Fondo global. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Volatilidad
  • Elecciones
  • Costos financieros
  • Preferencias arancelarias
  • Regularización contable
  • Valores de una empresa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Glo

      1 de mayo de 2020 a las 22:24

      Con un lenguaje sencillo, se explico algo que normalmente se supone difícil de comprender.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        25 de mayo de 2020 a las 23:42

        Hola,

        Nuestro objetivo es explicar de la forma más sencilla posible los términos económicos, pero sin perder rigurosidad. Gracias por darte un tiempo y comentar en nuestra página.

        Saludos

        Accede para responder
    2. Susana Reig

      9 de noviembre de 2020 a las 23:02

      Con lenguaje llano pone al alcance de quienes no manejamos términos técnicos en economía

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia