Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de fondos de inversión

Joaquín Llorente Jaime
4 min
Referenciar

Las características de los fondos de inversión están recogidas en su folleto informativo. El inversor ha de conocerlas para poder elegir entre los distintos tipos de fondos de inversión teniendo en cuenta su perfil de inversor, esto es, su capacidad y deseo de asumir riesgos además de su horizonte temporal.

Los fondos de inversión pueden clasificarse de muy diversas formas. Según su vocación inversora, riesgo, tipo de retorno o zona geográfico, entre otros parámetros.

La más utilizada y popular es la clasificación por vocación inversora. Así, podemos destacar los siguientes tipos de fondos de inversión.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Fondo de inversión monetario

Son fondos que destacan por sus altos niveles de liquidez y escaso riesgo. La rentabilidad que obtienen es reducida. No invierten en renta variable, ni en divisas, ni en materias primas.

Son fondos que destacan por su similitud con el dinero. Al tener tan poca variabilidad y tanta flexibilidad, podemos transformar rápidamente nuestras participaciones en dinero sin perder parte de nuestra inversión.

Fondos de inversión de renta fija

Invierten en la renta fija, compuesta por obligaciones, bonos, letras, pagarés, etc. La evolución del valor de estos fondos depende fundamentalmente de la evolución de los tipos de interés. Entendemos que cuanto menor sea el plazo de vencimiento de los activos en los que invierte el fondo (fondos de renta fija a corto plazo), menor riesgo y menor rentabilidad prevista.

Fondos de inversión de renta variable

Invierten la mayor parte en renta variable (acciones). Se pueden dividir dependiendo de los mercados donde invierten (Europa, emergentes, etc.), según los sectores de actividad (tecnológico, telecomunicaciones), o según otras características de las empresas.

Fondos de inversión mixto

Son una combinación de los dos anteriores, una parte de activos de renta fija y otra parte en renta variable, dependiendo del porcentaje de inversión en cada uno se asumirá un mayor o menor nivel de riesgo.

Fondos de inversión global

Son aquellos que no tienen definida su política de inversión, son fondos que no encajan con ninguno de los anteriores, tienen la libertad para no fijar de antemano los porcentajes que van a invertir en renta fija o variable, no especifican los mercados, ni el sector de actividad o la distribución geográfica. En este tipo de fondos es posible encontrar altos niveles de riesgo.

Fondos garantizados

Pueden asegurar total o parcialmente la recuperación de la inversión inicial más una rentabilidad fija o variable a una determinada fecha. Existen garantizados de renta fija y de renta variable.

Fondos de gestión alternativa o Hedge Funds (fondo de cobertura)

Es un fondo que se caracteriza por dar mucha libertad a la sociedad gestora, esto lo utiliza para realizar operaciones de cobertura de riesgos, aumentando la exposición al riesgo con el fin de conseguir una mayor rentabilidad. No existe una definición universalmente aceptada, según Forthergrill y Coke: “todas las formas de fondo de inversión, empresas y sociedades que usan derivados para invertir direccionalmente y/o están autorizados para tomar posiciones cortas y/o usar un significativo apalancamiento a través del préstamo”. La inversión mínima es de 50000€.

Una ampliación sobre los hedge funds la puedes encontrar aquí.

Fondos de fondos

No invierten directamente en valores, sino en otros fondos de inversión. Por ejemplo, los fondos de fondos de inversión libre – Fondos de Hedge Funds -, permiten al ahorrador más pequeño acceder a este tipo de inversión.

Fondos índice

Son fondos que replican la composición de un índice que toman como referencia, por ejemplo el Ibex-35, se crea una cartera de acciones con cada uno de los valores que forman el índice. Esta forma de gestión garantiza que el fondo obtenga un rendimiento idéntico al del índice que sigue.

Los fondos índices tienen una gestión pasiva, esto es que el gestor intenta replicar el comportamiento de un índice (ETFs), por el contrario la gestión activa es apostar por gestores que pretenden batir a un determinado índice de referencia o benchmark.

Es la eterna guerra que se libra en el mercado entre la gestión activa y la pasiva, entre el alfa (rentabilidad por encima de los índices) y la beta (correlación con los índices).

Por último, cabe mencionar, que la clasificación podría haberse hecho en base a otras métricas. Sin embargo, se desglosa este tipo de clasificación de fondos de inversión por su popularidad.

Para más información sobre los fondos de inversión, lee la explicación de Fondos de inversión y las ventajas de los fondos.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín Llorente Jaime, 29 de abril, 2014
Tipos de fondos de inversión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Abraham Maslow
  • Ingeniería de menú
  • Índice de miseria
  • Economía informal
  • Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  • Economía familiar
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia