• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ventajas de los fondos de inversión

Joaquín Llorente Jaime
4 min
Referenciar

Cuando nos planteamos invertir nuestro dinero, una de las principales herramientas que nos encontramos son los fondos de inversión. Para ello es fundamental saber como funciona un fondo de inversión.

Una vez sabemos cómo funciona, nos surge la duda de qué resulta mejor, si invertir en un fondo, comprar bonos y letras del tesoro, adquirir acciones de alguna empresa o la inversión en algún otro tipo de activo financiero. Para que os resulte más cómodo, desde Economipedia hemos resumido las ventajas de invertir en un fondo de inversión:

Aumentar la diversificación

Los fondos de inversión permiten ampliar el espectro en el que estamos invirtiendo, ya que al acumular dinero de muchos inversores pueden acceder a más mercados.

Por ejemplo, si queremos invertir en las acciones de todas las empresas cotizadas de un país, o incluso en todas las empresas cotizadas del mundo (o una representación de las mismas), sería muy difícil hacerlo de una forma directa, ya que supone comprar una grandísima cantidad de acciones. La primera barrera que nos encontraríamos es el dinero disponible. Para comprar la mayoría de acciones de empresas del mundo necesitaríamos millones de dólares. Sin embargo, mediante la acumulación de capital, los fondos de inversión pueden invertir en miles de acciones de diversos países y nosotros podríamos invertir una pequeña cantidad en ese fondo de inversión y participar en la evolución del fondo.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Acceso a casi cualquier mercado

El inversor, a través de los diferentes tipos de fondos, tiene acceso a mercados que en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiera de forma individual. Esto nos ayuda a diversificar, significa repartir el dinero en diferentes productos para compensar posibles pérdidas con parte de las ganancias. “No poner todos los huevos en la misma cesta”.

Gestión profesional

Para invertir directamente en acciones hay que disponer de fuertes conocimientos económicos y financieros, como por ejemplo saber interpretar un balance, una cuenta de resultados, conocer el funcionamiento del mercado o saber gestionar el riesgo y la liquidez. La gestión de fondos de inversión la llevan a cabo profesionales financieros.

Para invertir en un fondo no es necesario estudiar finanzas, al existir una sociedad gestora que utiliza su tiempo en estudiar el comportamiento de los mercados con el fin de rentabilizar las aportaciones de los inversores. A cambio recibirá una comisión que debe estar dentro de los límites máximos fijados por la ley, además de estar recogidos en el folleto informativo del fondo. Ver comisión de gestión

Eficiencia

Al invertir de forma colectiva, los fondos de inversión aprovechan las economías de escala. Incurren en menores costes al operar en los mercados.

Al mismo tiempo que los costes son menores, están en disposición de tomar mejores decisiones y optar por mejores precios.

Ventajas fiscales

La inversión a través de fondos de inversión suele tener ventajas fiscales para los contribuyentes en casi todos los países.

Esta ventaja fiscal suele ser principalmente por el diferimiento fiscal. Por un lado, los fondos de inversión de tipo acumulación retienen los dividendos o cupones recibidos por los activos de inversión y los reinvierten, permitiendo al inversor no tributar por la distribución de esos dividendos o cupones y además facilitar la reinversión, ya que el propio fondo de inversión reinvierte esas distribuciones. Esto permite que haya interés compuesto en la rentabilidad del fondo de inversión.

Amplio abanico de posibilidades

Actualmente existe una tipología de fondos extraordinariamente variada que permite encontrar productos adecuados para cualquier perfil inversor, desde los más conservadores a los más dispuestos a asumir riesgos. Sin embargo, esta gran variedad puede dificultar al inversor la elección.

Regulados

Los fondos no pueden hacer lo que quieran con su dinero, tienen que seguir las reglas marcadas dentro de su reglamento. Y, por supuesto, dentro del marco de la ley y del Reglamento de las Instituciones de Inversión Colectiva.

La regulación nos permite estar tranquilos ya que sabemos que el gestor del fondo debe seguir los patrones previamente establecidos y que gestionará nuestro dinero de una forma estricta.

Por otro lado la CNMV (España) o la CNBV (México) tiene la obligación de controlar la actuación de los fondos y proteger a los partícipes de la mala actuación de los gestores. Además la sociedad depositaria deberá comprobar que la gestora ha respetado los coeficientes y criterios de inversión previstos en la ley así como controlar que el cálculo del valor liquidativo ha sido realizado correctamente.

Para saber más sobre fondos de inversión, lee la explicación de fondo de inversión y los tipos de fondos de inversión.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín Llorente Jaime, 29 de abril, 2014
Ventajas de los fondos de inversión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Administración por objetivos
  • Dow Jones
  • Falansterio
  • Empobrecer al vecino
  • Intensidad energética
  • Economías de escala
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate