• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Frontera de carteras eficiente

Federico J. Caballero Ferrari
3 min
Referenciar

La frontera de carteras eficiente es el conjunto de carteras más eficientes de un mercado, es decir, las que ofrecen una mayor rentabilidad esperada según los diferentes niveles de riesgo que se pueden asumir (o el menor riesgo para una rentabilidad esperada).

Se representa gráficamente como una curva, en dónde cualquier cartera que no se encuentre encima de la línea de la frontera no será eficiente, y por lo tanto estará corriendo riesgos innecesarios o recibiendo una rentabilidad inferior a la que podría obtener, con respecto al riesgo que está asumiendo.

Por tanto, la frontera de carteras eficiente representa la relación óptima que encontramos en una cartera de inversión entre volatilidad y rentabilidad, es decir, entre los beneficios que el inversor podrá obtener y los riesgos que deberá afrontar para hacerlo.

Representación gráfica de la frontera de carteras eficiente

En el mundo financiero suele haber una relación positiva entre riesgos y rentabilidad, a mayor rentabilidad mayor riesgo, ya que si en un proyecto la posibilidad de sufrir pérdidas es mayor, el deudor tendrá que ofrecer mayores beneficios a los acreedores, y de lo contrario será muy difícil obtener financiación. En la frontera de carteras eficientes los activos libres de riesgo son las carteras de varianza mínima y se sitúan a la izquierda de la frontera. A medida que el riesgo va aumentando, también va aumentando la rentabilidad.

Frontera de carteras eficientes

Esta relación entre riesgo (cuya medida en finanzas suele ser la volatilidad, representada por la desviación típica) y rentabilidad (como porcentaje del importe nominal invertido) se puede representar gráficamente con una curva que representa la frontera de carteras eficiente (la línea azul en el gráfico de arriba). Esta curva se denomina también «frontera de Markowitz» y sirve como referencia para la toma de decisiones racionales sobre proyectos de inversión.

Modelo de Markowitz

No existe una frontera de Markowitz común a todas las carteras y situaciones, ya que en cada caso los valores cambiarán según la coyuntura del mercado. Si los activos con menos riesgo ofrecen rentabilidades cercanas a cero, esto empujará la curva hacia abajo y obligarán a los inversores a afrontar más riesgos para obtener la misma rentabilidad que antes.

Por último, es importante puntualizar que la situación del mercado (es decir, la relación entre rentabilidad y riesgo a la que se ven sometidos todos los agentes) es quien define la forma de la curva, pero a partir de entonces es cada inversor quien decide sobre qué punto de la frontera de Markowitz deberá posicionarse. Así, mientras los más conservadores buscarán posiciones en la zona izquierda de la curva (donde la volatilidad es más cercana a cero), los que presenten menos aversión al riesgo lo harán en la zona derecha, en busca de una rentabilidad más alta aún bajo la posibilidad de sufrir mayores pérdidas.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Federico J. Caballero Ferrari, 21 de enero, 2016
Frontera de carteras eficiente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valores intelectuales
  • Pagarés del tesoro
  • Índice de democracia
  • Terapia transgeneracional
  • Gestión de patrimonios
  • Toroide
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate