Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fuentes de reclutamiento internas

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2021
4 min
  • Fuentes internas

Las fuentes de reclutamiento internas son aquellos medios utilizados por una empresa cuando busca llenar las plazas vacantes con candidatos que se encuentran dentro de la organización.

Efectivamente, al usar el reclutamiento interno la empresa busca los perfiles de los puestos que necesita dentro de los empleados de la empresa. Generalmente, se emplean programas de ascensos, recontratación de personas que ya han trabajado para la empresa y la rotación de personal a diferentes puestos.

Sin duda, uno de los pasos más importantes del proceso de reclutamiento es identificar y seleccionar las mejores fuentes para atraer candidatos. Entre estas fuentes encontramos las fuentes internas como una excelente opción pues resulta rápida y económica.

Asimismo, la empresa podrá comunicar por medio del correo electrónico interno los puestos vacantes y los perfiles requeridos. Los interesados presentan sus propuestas y si llenan los requisitos podrán ser aprovechados. En algunas ocasiones será necesario la aplicación de pruebas adicionales cuando el puesto lo requiera.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Fuentes De Reclutamiento Internas 1
Fuentes de reclutamiento internas

Fuentes internas

Las principales fuentes de reclutamiento internas son:

1. Base de datos de talentos

En primer lugar, se puede recurrir a la base de talentos. Al hacer uso de esta fuente la empresa busca al candidato dentro de su base de datos. Esta base incluye a todas las personas que han manifestado interés por trabajar en la empresa.

Además, las aplicaciones directas incluyen todas las solicitudes que llegan a la empresa, sin que las haya requerido. Cuando se dan aplicaciones directas, las personas envían su papelería ya que tienen la intención de trabajar en la empresa. Seguramente, porque consideran que la empresa es un buen lugar para trabajar. Por esa razón, puede resultar una fuente segura y económica.

Es recomendable utilizar un tamizado adecuado para que resulte más fácil encontrar a los candidatos que encajan mejor, tanto con el perfil del puesto como con los requerimientos exigidos. También, es conveniente que la base de datos esté actualizada, sobre todo, para que se pueda conocer con precisión el crecimiento profesional de los trabajadores dentro y fuera de la empresa.

2. Recomendaciones por programa de referidos

En segundo lugar, encontramos las recomendaciones en programa de referidos. Esta fuente consiste en comunicar directamente a los empleados de la empresa los puestos que se encuentran disponibles y sus perfiles. Los empleados conocen claramente la cultura y la forma de trabajar de la empresa. Por eso, podrán referir a los mejores candidatos.

En todo caso, la recomendación también la podría realizar una persona que esté fuera de la empresa, pero que sea de confianza. Por medio de este proceso, los empleados recomiendan a los candidatos que consideran que tienen las capacidades adecuadas para ocupar las vacantes ofrecidas por la empresa. Además, conocen muy bien los requerimientos de los puestos que están disponibles. Es un método simple de utilizar e involucra a los trabajadores en la búsqueda de aspirantes.

3. Recontratación

En tercer lugar, se puede utilizar el método de la recontratación. La recontratación busca encontrar prospectos para ocupar las vacantes entre las personas que anteriormente trabajaron con la empresa. Recontratar a estas personas tiene la ventaja de que son trabajadores que ya se conocen y se sabe cómo es su forma de trabajar.

Por lo tanto, si son considerados como posibles candidatos, es porque se estima que cumplen con los requerimientos para cubrir las plazas que se necesitan.

4. Promoción y traslado de empleados

Por último, la promoción de empleados se realiza cuando se analiza que un empleado de la organización encaja perfectamente para ocupar un puesto vacante. Lo mejor que puede hacer la empresa es promocionarlo o ascenderlo sin perder tiempo.

De la misma forma, con el traslado de empleados de un departamento a otro, se busca colocar a las personas que encajan mejor en los diferentes perfiles exigidos.

Para ello, es importante contar con mucha información sobre la capacidad y la experiencia de los trabajadores de la empresa. Esto ayudará a encontrar al candidato ideal y a la vez motiva a los trabajadores a mejorar su desempeño y crecimiento profesional.

Fuentes De Reclutamiento Internas 2
Fuentes de reclutamiento internas
Principales fuentes

A manera de conclusión, se puede decir que el uso de las fuentes internas para reclutar personal es una excelente opción. Puesto que, permite que la empresa ahorre tiempo y esfuerzo en el proceso de búsqueda de candidatos. Así mismo, motiva a los empleados al proporcionar oportunidades de crecimiento profesional. Por todas estas razones puede ser un método muy positivo para las organizaciones.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Venezuela
  • Fuentes internas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz