Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Geometría

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

La geometría es una rama de las matemáticas que se dedica al estudio de las figuras en un plano o espacio. Así, analiza sus características y medidas como el perímetro, área y volumen.

Esta disciplina se encarga de estudiar, por ejemplo, los polígonos que son figuras bidimensionales constituidas por varios segmentos consecutivos no colineales, formando un espacio cerrado.

Otro objeto de estudio de la geometría son los poliedros, aquellas figuras tridimensionales formadas por diversas caras que son, a su vez, polígonos.

Otos elementos de estudio de la geometría son los planos, rectas (línea con infinitos puntos), semirrectas (porción de una recta que se extiende desde uno de sus puntos hacia el infinito), ángulos (arcos que se forman a partir de la unión de dos líneas), curvas (líneas que en algún punto cambian de dirección) y segmentos (porción de recta limitado por dos puntos, con un origen y un final).

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La geometría es una ciencia con muchas aplicaciones y sirve de base para otros campos de estudio como la física, la geografía, la arquitectura y la topografía (estudio de la superficie terrestre). Por ejemplo, nos sirve para calcular las medidas de determinados espacios o construcciones. Por esa razón, esta materia es obligatoria en la educación básica, tanto en primera como en secundaria.

Historia de la geometría

Según sabemos por los textos de estudiosos como el historiador Heródoto, la geometría ya se venía desarrollando desde el Antiguo Egipto. Sin embargo, fue con Euclides, matemático griego considerado como padre de la geometría, que este ciencia comenzó a tener un marco teórico más formal.

Euclides desarrolló sus ideas mediante axiomas (proposiciones que relacionan conceptos), siendo sus principales aportes, por ejemplo, el teorema de que la suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es igual a cero.

En la obra más emblemática de Euclides, llamada Los Elementos, también se desarrolla una demostración del conocido teorema de Pitágoras. Este nos indica que en un triángulo rectángulo la hipotenusa elevada al cuadrado es igual a la suma de cada uno de los catetos elevados al cuadrado, siendo la hipotenusa el lado que se encuentra frente al ángulo del polígono.

Otro personaje que brindó importantes aportes a la geometría fue René Descartes, quien representó las figuras geométricas, como curvas, mediante ecuaciones.

Tipos de geometría

Los principales tipos de geometría son:

  • Descriptiva: Es aquella disciplina que busca representar objetos tridimensionales en un plano bidimensional.
  • Analítica: Es el estudio de cuerpos geométricos a través de un sistema de coordenadas. Así se puede describir cada punto en función a dos rectas perpendiculares (que al cruzarse forman un ángulo de 90º), que son los ejes x e y.
  • Algebraica: Es aquella rama de las matemáticas que aplica el álgebra a la geometría para la resolución de ciertos cálculos.
  • Proyectiva: Es la rama de la geometría que estudia cómo ilustrar figuras en un entorno plano bidimensional.
  • Del espacio: Se enfoca en el estudio de las figuras tridimensionales (con ancho, largo y altura, por ejemplo).

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 15 de octubre, 2020
Geometría. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ciencia actuarial
  • Comportamiento del consumidor
  • Sala de tesorería
  • Solidaridad
  • Presupuesto
  • Flujo de caja por acción (cash flow per share)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia