Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gerontocracia

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • Gerontocracia en la Antigua Grecia
  • Ejemplos de gerontocracia en las dictaduras

Una gerontocracia es una forma de gobierno, la cual está encabezada por ancianos. Se suele utilizar para describir a un Gobierno cuyos líderes son de una edad bastante avanzada. 

El término gerontocracia, etimológicamente hablando, proviene del griego. Pues gerontos significa anciano, mientras que kratos significa Gobierno. Por lo que, literalmente, hablamos del «Gobierno de los ancianos». Así, es conveniente señalar que no solo es un concepto que se utiliza en la esfera gubernamental, pues también puede usarse en otro tipo de instituciones o, incluso, empresas.

La gerontocracia es un fenómeno que se da en algunos ámbitos y, en parte, es normal o habitual que esto ocurra. Ello, debido a que los que poseen mayor experiencia y, por ende, ocupan un puesto en la dirección, también son los mismos que tienen una edad superior, por lo que es lógico que esta forma de gobierno sea seleccionada, quedando la dirección integrada por aquellas personas de mayor edad.

Gerontocracia en la Antigua Grecia

Los filósofos Platón y Aristóteles defendían la gerontocracia como forma de gobierno deseable, aunque, en algunos casos, no lo declaraban explícitamente.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Para Platón, el Gobierno ideal era una aristocracia encabezada por los filósofos. Estos eran, según el pensador, los más sabios y capacitados para tomar las decisiones de la polis. Y estos filósofos, debido a su bagaje y experiencia, eran personas de avanzada edad.

Para Aristóteles, los más ancianos también eran los idóneos para deliberar en torno a los asuntos políticos. Por el contrario, los jóvenes, debido a su vigor, eran perfectos para la guerra y todo lo que ello entrañaba. 

Ejemplos de gerontocracia en las dictaduras

El hecho de que personas de edad bastante avanzada tengan el poder es una tendencia bastante palpable en los regímenes no democráticos. El líder cree que está por encima de todos y que él es el más idóneo para conducir el país. Es por ello por lo que los dictadores suelen durar hasta una edad longeva.

En los casos en los que esto no ocurre es en aquellos regímenes que han colapsado con anterioridad, o en aquellos en los que su líder ha fallecido de forma prematura.

Vamos a ver algunos ejemplos:

  • Cuba: Desde el éxito de la Revolución de 1959, los Castro han estado al mando de la isla. Fidel llegó con el triunfo de la revolución, y estuvo en la dirección del país hasta 2008, durante cuarenta y nueve años. Aunque mantuvo la secretaría del partido hasta 2011. Finalmente, falleció en 2016. A su muerte, le sucedió su hermano Raúl, que gobernó hasta el año 2018, con 87 años de edad.
  • España: Tras la victoria del bando nacional en la Guerra Civil Española, Franco se proclamaría caudillo y jefe del Estado hasta su muerte en 1975, a los 82 años de edad y tras haber intentado alargar su vida al máximo de forma totalmente artificial. Mantuvo la presidencia del Gobierno hasta dos años antes de morir.
  • URSS: En la URSS, el politburó era el órgano superior de Gobierno, aunque estaba siempre encabezado por un presidente. En los años 80, tal era la edad de sus componentes que, a lo largo de la década, van muriendo muchos de ellos. Brézhnev, por ejemplo, murió en 1982 con 75 años siendo presidente.
  • Corea del Norte: En Corea del Norte gobierna la dinastía de los Kim desde antes del comienzo de la guerra, desde 1948. Se mantuvo en el cargo hasta su muerte en 1994, a los 82 años. Le sucedió su hijo Kim Jong Il, quien también mantuvo el cargo hasta su fallecimiento en 2011, con 70 años de edad. 

  • Diccionario económico
  • Política
  • Gerontocracia en la Antigua Grecia
  • Ejemplos de gerontocracia en las dictaduras
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz