Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Giro bancario

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2021
3 min
  • Cómo funciona el giro bancario
  • Características del cheque bancario
  • Tipos de giro bancario
  • Implicaciones para los bancos
  • Ejemplo de giro bancario

El giro bancario es una forma de pago realizada mediante un documento denominado cheque bancario, el cual es emitido por el banco de la persona deudora.

El giro bancario implica la necesidad de presentar el cheque en formato físico en el banco de la persona que debe cobrar el dinero. De esta forma, su banco podrá solicitar dicho importe a la entidad de la persona deudora.

Cómo funciona el giro bancario

La persona o empresa deudora solicita a su entidad bancaria la emisión del cheque bancario, indicando la cantidad de dinero que debe, entre otros aspectos. Una vez emitido y firmado, se lo entrega a su acreedor. Para poder cobrarlo, el acreedor deberá entregar el cheque físico en su banco. Una vez entregado, su banco procederá a efectuar el cargo en la cuenta bancaria del deudor para abonarlo en la del acreedor.

Es una forma segura y asequible de enviar dinero o hacer un pago a alguien extranjero, como un proveedor. Puede suponer el pago de comisiones tanto al deudor como al acreedor, pero dependerá de la política de cada entidad.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El giro bancario suele ser preferido por las empresas frente a las transferencias internacionales cuando el tiempo no es un factor crucial. Por ejemplo, en casos de exportación o importación de bienes y mercancías. Es un método confiable y seguro de envío de dinero al extranjero. Los cheques emitidos con destino internacional son nominados y cobrados en la moneda del país de recepción.

La desventaja principal de utilizar el giro bancario como método de pago reside en el tiempo. Ya que, si la entrega no la realiza el deudor presencialmente en el banco receptor, el cheque debe enviarse por correo nacional o internacional.

Es un método similar al giro postal, pero la excepción radica en que el giro bancario es emitido y respaldado por un banco.

Características del cheque bancario

El documento debe incluir los siguientes datos:

  • La cantidad de dinero a enviar.
  • El nombre del banco del deudor, que es la entidad que emite el cheque.
  • La identidad del emisor y receptor del cheque.
  • El número de cuenta del acreedor, que es el banco receptor del dinero.

Por otro lado, los bancos tienen mecanismos de seguridad para evitar falsificaciones y suelen incluir tintas especiales, entre otros aspectos, al igual que se hace en las emisiones de monedas y billetes, por ejemplo.

Tipos de giro bancario

Los tipos de giros bancarios principales son los siguientes:

  • Internacional: Emitido y enviado desde un país distinto al país receptor.
  • Comercial: Operado entre empresas.
  • Cruzado: No puede cobrarse en efectivo, solo mediante cuenta bancaria. Este rasgo viene indicado por dos líneas paralelas en su cara anterior que puede dibujar el emisor del cheque.

Implicaciones para los bancos

En general, los bancos comerciales prefieren que sus clientes operen con métodos de pago no instantáneos. Por ejemplo, prefieren las transferencias o los cheques bancarios frente a otros sistemas como Bizum, donde el movimiento de efectivo es inmediato.

Esto se debe a la necesidad de gestionar la liquidez diaria de la entidad y anticipar problemas de tesorería que puedan traer consecuencias graves para su funcionamiento o de cumplimiento de ratios de cara al regulador.

Ejemplo de giro bancario

Por último exponemos un ejemplo de giro bancario:

Ejemplo De Giro Bancario

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Cómo funciona el giro bancario
  • Características del cheque bancario
  • Tipos de giro bancario
  • Implicaciones para los bancos
  • Ejemplo de giro bancario
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz