Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Globalización cultural

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • Ventajas y desventajas de la globalización cultural
  • Globalización cultural y comercio

La globalización cultural es la homogeneización a nivel mundial de expresiones artísticas, valores y tradiciones en general. Esto, producto de la mayor interconexión entre los países a nivel mundial.

La globalización cultural significa que las personas en todo el mundo comienzan a adoptar costumbres similares. Esto, como resultado de la mayor difusión de información y del intercambio comercial.

Lo anterior también se relaciona con la tecnología, pues es posible aprender sobre la cultura de prácticamente cualquier país extranjero a través del Internet. De ahí que existan diferentes tipos de globalización.

Otro punto importante es que la globalización cultural permite la fusión de tradiciones. Esto se observa claramente en la gastronomía, donde la cocina del país A, por ejemplo, puede exportarse al país B incorporando productos de este último.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ventajas y desventajas de la globalización cultural

Entre las ventajas de la globalización cultural podemos destacar que permite a las personas aprender sobre las distintas idiosincrasias y comosvisiones del mundo. Esto debería tener como consecuencia un mayor respeto a la diversidad.

La globalización cultural permite que una persona nacida en Europa, por ejemplo, pueda entender, e incluso empatizar, con la forma de ver el mundo en los países asiáticos.

Sin embargo, como contraparte, la globalización cultural puede tener como consecuencia la pérdida de ciertas costumbres locales. Puede ser, por ejemplo, que ciertas prácticas sean desplazadas por otras del extranjero.

Lo anterior suele señalarse, por ejemplo, cuando comienzan a celebrarse ciertas fechas como Halloween en algunos países donde antes no existía dicha tradición. Así, el día de las brujas podría restarle protagonismo a alguna festividad local que tiene lugar también a finales de octubre.

En todo caso, el intercambio cultural nos debería permitir mirar el mundo desde la diversidad y con una mayor apertura de mente. Sin embargo, esto en algunas circunstancias entra en conflicto con la identidad local.

Ventajas y desventajas de la globalización

Globalización cultural y comercio

La globalización cultural está muy relacionada, como hemos mencionado anteriormente, con el mayor intercambio comercial. De igual modo, está vinculada con el flujo de inversiones a nivel internacional.

En este punto, debemos notar que la expansión de empresas multinacionales puede tener como consecuencia la difusión de ciertas práctica culturales.

Por ejemplo, imaginemos que una franquicia de cafeterías busca ingresar a un país C donde no existe la tradición de tomar café. Entonces, deberá enfrentar el reto de incentivar el consumo de ese producto, o puede optar por ofrecer una carta que se adapte a la demanda local. Si elige lo primero, con una campaña de publicidad exitosa, el consumo de café en el país C podría ganar aceptación con el paso del tiempo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Ventajas y desventajas de la globalización cultural
  • Globalización cultural y comercio
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz