• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Harami

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Harami alcista
  • Harami bajista
  • Ejemplos de Harami

El Harami es un concepto relacionado con la inversión en los mercados financieros y más concretamente con el análisis técnico. Harami hace referencia al cambio de tendencia que sufre el precio de un activo financiero en un determinado momento.

Es decir, el Harami se asocia a un cambio en la dirección del precio de un activo financiero, ya sea una tendencia alcista o bajista.

En ese sentido, debemos recordar que, cuando una persona decide invertir en bolsa, tiene que analizar aquellos activos que le resulten interesantes para tener las mayores garantías posibles. Una forma de analizar estos activos es a través del análisis técnico.

El análisis técnico consiste en estudiar las cotizaciones de los diferentes activos financieros a través de los gráficos y los indicadores basados en los precios de los activos. Este tipo de análisis trata de predecir cuál será el movimiento del precio del activo estudiado en el futuro.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

Junto a esto, también debes de conocer los siguientes conceptos: tendencia alcista y bajista. Una tendencia alcista significa que el precio de un determinado activo financiero se mueve de forma prolongada al alza. En tanto, una tendencia bajista es exactamente lo mismo, salvo que el precio se mueve de forma prolongada a la baja.

Para poder identificar el patrón Harami, es necesario analizar la gráfica de precio con la visualización de velas japonesas. El Harami se produce cuando una vela japonesa pequeña se encuentra contenida totalmente dentro de la anterior. En cada tipo de Harami te dejamos una imagen aclaratoria.

Harami alcista

Para que se produzca un patrón Harami alcista, es necesario que haya una tendencia previa del precio bajista. Tras esto, la gráfica mostrará una vela verde contenida en la última y larga vela roja. En este caso, las sombras de la segunda vela no tienen que encontrarse dentro de la vela anterior.

Harami Alcista

Harami bajista

En el caso del patrón Harami bajista, es similar al Harami alcista, salvo que la tendencia previa es alcista y se produce un cambio de tendencia hacia una bajista. En este caso, la vela roja está contenida dentro de la vela verde.

Harami Bajista

Ejemplos de Harami

Por último, aquí puedes ver un ejemplo tanto de Harami alcista como bajista del Banco Santander entre los años 2003 y 2004.

Ejemplos De Harami

Como puedes observar, tras la vela roja del primer círculo morado, hay una vela verde pequeña contenida dentro de la anterior. En el caso del segundo círculo morado, hay una pequeña vela roja tras la verde anterior.

En conclusión, el patrón Harami es una herramienta para detectar cambios de tendencia. También debemos de decir que es poco fiable, ya que no tiene en cuenta más variables que las propias velas japonesas. 

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 05 de enero, 2022
Harami. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aggregate demand
  • Law of Supply and Demand
  • Tipo de interés natural
  • Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE)
  • Perfil conservador
  • Third Industrial Revolution
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Harami alcista
    • Harami bajista
    • Ejemplos de Harami

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz