• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Industria química

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

La industria química se ocupa de extraer y procesar las materias para transformarlas en productos, mediante la aplicación de procedimientos químicos.

Ciertamente, son actividades y procesos de tipo económico que convierten las materias primas usando medios químicos para transformarlos en productos. La elaboración de productos se realiza de forma masiva. Se busca que los productos elaborados sean de buena calidad y que el procedimiento utilizado dañe lo menos posible el medioambiente.

Como resultado, los procesos químicos que son aplicados para la conversión de la materia prima son muy cuidadosos. Primero son estudiados y analizados cuidadosamente en los laboratorios. Luego pasan por varias pruebas hasta que puedan ser aplicados masivamente y a gran escala en la industria.

Industria Quimica Como Trabaja
Industria química

Tipos de procedimientos químicos

Los procedimientos químicos que se pueden utilizar en la industria química son:

1. Extracción

Sin duda, este procedimiento permite separar compuestos por medio de sustancias disolventes. La extracción es una técnica que permite la separación de un compuesto en una mezcla que puede ser líquida o sólida. Se utiliza mucho en los laboratorios químicos.

De hecho, para que el proceso sea exitoso el disolvente utilizado debe tener solubilidad diferente a los elementos de la mezcla original. Como ejemplos podemos mencionar la extracción de sal del agua salada. También podría ser la extracción de todos lo minerales que se encuentran en el petróleo.

2. Procesamiento

Es el procedimiento en el que se procesan los compuestos para lograr el objetivo propuesto. Generalmente esos elementos con incorporados en los productos finales.

3. Transformación

Mientras que, en el proceso de transformación se convierten los elementos en productos que llegan a tener características distintas a las originales, todo eso se logra por medio de reacciones químicas.

Industria Quimica Tipos De Industria
Industria química
Tipos

Tipos de industria química

Evidentemente, la industria química puede utilizar un gran cantidad de materiales que son utilizados para convertirlos en productos.

Habitualmente, estos materiales pueden ser de origen natural o lo que se conoce como materias primas. Las materias primas pueden ser de origen animal, vegetal o mineral.

Desde luego, otros materiales utilizados se obtienen del procesamiento de los recursos naturales y son conocidos con el nombre de materiales sintéticos o artificiales.

Basado en el tipo de materiales que se utiliza la industria química se puede dividir en tres tipos.

1. Industria química básica o primaria

Específicamente, la industria química básica utiliza materias primas o recursos en su estado natural, los cuáles transforma y los convierte en productos intermedios. Estos productos intermedios pueden ser empleados posteriormente como materia prima que se utilizan en otras industrias.

Son parte de la industria química básica o primaria:

  • La petroquímica: Es la industria que produce todos los derivados del petróleo.
  • La metalurgia: Esta industria se especializa en la extracción y procesamiento de metales.
  • Industria del amonio y ácido sulfúrico: Produce un reactivo que luego se puede utilizar para producir explosivos y fertilizantes.

2. Industria química de transformación o secundaria

De manera similar, la industria de transformación es la industria que utiliza como materias primas los productos intermedios que produce la industria química básica o primaria. Estos productos intermedios son transformados y se convierten en productos de uso o de consumo para satisfacer una necesidad.

Cabe destacar que los productos generados en esta industria llegan al mercado para su consumo final. Sin embargo, algunos de estos productos pueden ser transformados por la industria química terciaria.

Algunos de los productos obtenidos en esta industria son el vidrio, el plástico, detergentes, pinturas, colorantes; entre otros que podemos mencionar.

3. Industria química fina o terciaria

Naturalmente, la industria terciaria elabora productos más refinados tanto en su proceso de investigación precia a la producción y durante la producción. El nivel de refinamiento permite que sean productos más elaborados y sofisticados. Algunos ejemplos son productos de biotecnología, biofarmacéuticos y agroquímicos.

Para terminar, podemos afirmar que la industria química es una de las ramas de la industria que más ha evolucionado. Puesto que el ser humano ha aprendido a procesar y transformar las materias primas, logrando elaborar materiales y productos nunca vistos. Todo este proceso se logra con la aplicación de procedimientos químicos.

La industria química desempeña un papel muy importante en el desarrollo económico de cualquier país. Pero, lamentablemente puede ocasionar daños ambientales. Dado que consume gran cantidad de materias primas y recursos energéticos. Además, produce gran cantidad de desechos tóxicos y residuos contaminantes.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 08 de diciembre, 2020
Industria química. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Accionista mayoritario
  • Tipos de demanda en marketing
  • Función de producción
  • Autónomo
  • Triángulo bursátil
  • Informe Belmont
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate