Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inflación de costes

Manuel Fortún
1 min
Referenciar

La inflación de costes es aquella que se produce cuando los costos de producción experimentan aumentos que terminan siendo transferidos a los precios de los bienes y servicios.

Cuando los costos de producción, como la mano de obra, los salarios y el capital sufren fuertes aumentos, las empresas se encuentran obligadas a transferirlos a los productos elaborados.

De no ser así, los empresarios verían reducidos sus márgenes de beneficios. La reducción continua de sus márgenes de beneficios podría conllevar la quiebra de sus empresas.

Causas de la inflación

Factores que provocan la inflación de costes

La elevación de los componentes que tienen que ver con los costes de producción de las empresas puede suceder por varias razones o circunstancias. Estas, pueden ser por circunstancias naturales, circunstancias geográficas, paros, etc.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Veamos a continuación cuales las principales razones que pueden provocar incrementos en los componentes del coste de producción de los bienes y servicios, así:

  • La escasez de recursos naturales.
  • Incremento de los precios del petróleo.
  • Incremento de la tasa de interés.
  • Incremento en los salarios.
  • Incremento de materias primas importadas.
  • Tipo de cambio de la moneda empleada para la importación.

A corto plazo, existen raras excepciones en las que la empresa absorberá un aumento de costos. Por tanto, siempre que un componente de coste experimente aumentos, es de esperar que los precios de los bienes aumenten.

Tipos de inflación

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 07 de enero, 2020
Inflación de costes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Teorema de Stolper-Samuelson
  • Amortización degresiva
  • Liquidación
  • Tipos de reclutamiento
  • Branding (creación de marca)
  • Movimiento social
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Dai

      7 de mayo de 2020 a las 20:30

      Marx estaba en lo correcto

      Accede para responder
    2. Manuel

      20 de diciembre de 2020 a las 17:45

      Los precios no se terminan por los costos. En tal caso los costos de producción podrían definir un precio mínimo, ya que los empresarios no producen para perder dinero. Los precios se determinan por la preferencia de los consumidores y la escasez de los productos ofrecidos. De lo contrario, si esto no fuera así las empresas no quebrarían jamás y podrian aumentar sus precios infinitamente. La inflacion de costos es una teoria economia erronea. La oferta y demanda de dinero es la que determina el nivel generalizado de precios.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        13 de enero de 2021 a las 00:01

        Hola Manuel,

        Lo que mencionas en tu comentario es la teoría del valor subjetivo, que es una aproximación muy interesante sobre qué determina el valor de los bienes. Te dejamos nuestro artículo al respecto: https://economipedia.com/definiciones/teoria-del-valor-subjetivo.html. Gracias por tu aporte.

        Saludos

        Accede para responder
    3. El osado

      21 de febrero de 2021 a las 01:11

      Que wen servicio

      Accede para responder
      • Gustavito mas nah

        25 de febrero de 2021 a las 04:57

        Habla bien, referente a ello, estoy de acuerdo, Mi papi es Medina

        Accede para responder
    4. stella

      15 de junio de 2021 a las 23:49

      me podrian ayudar
      en esta pregunta
      describa los seis costos de la inflación

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        16 de junio de 2021 a las 23:09

        Hola Stella,

        Muchas gracias por tu pregunta. Te dejo por aquí el enlace a nuestro artículo de inflación donde viene recogida toda la información acerca de la misma.

        https://economipedia.com/definiciones/inflacion.html

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia