Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ingresos de explotación

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • Cálculo de los ingresos de explotación
  • Utilidad de los ingresos de explotación
  • Ejemplo de ingresos de explotación

Los ingresos de explotación son aquellos que se originan con la comercialización de los productos relacionados con la actividad principal de la empresa. Generalmente, representan los ingresos más importantes para una compañía.

Es decir, los ingresos de explotación son aquellos que se obtienen por el desempeño de la actividad principal de la firma.

Las empresas generan multitud de ingresos en función de todos aquellos proyectos que desarrollen. Con la globalización y la facilidad del acceso a Internet por parte de los ciudadanos, surgen diferentes oportunidades de negocio puntuales, o incluso permanentes en el tiempo, las cuales aprovechan las compañías.

En ese sentido, es importante que una empresa tenga bien delimitada cuál es su actividad principal y su core de negocio.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Cálculo de los ingresos de explotación

El cálculo de los ingresos de explotación es bastante sencillo, pero en función del tamaño de la empresa puede requerir bastante tiempo para recopilar y clasificar la información.

Para realizar este cálculo, es necesario obtener el 100% de los ingresos de la empresa y clasificarlos por ingresos de explotación e ingresos que no son de la explotación. Con esta información, resolvemos la siguiente fórmula:

Ingresos de explotación = Ingresos totales – Ingresos de no explotación

Utilidad de los ingresos de explotación

El estudio y análisis de los ingresos de explotación puede aportar una información muy útil a la alta dirección de la empresa. Esta información permite hacer un seguimiento de cómo se está comportando el core de negocio y facilita trabajar sobre él.

Con el paso del tiempo, en las empresas se producen fluctuaciones en cuanto al origen de los ingresos y es importante conocerlo de primera mano. Los mercados cambian y las preferencias de los consumidores también, por lo que hay que estar en alerta y saber si nuestras ventas siguen la evolución esperada.

En el caso de detectar una disminución de los ingresos de explotación a favor de otro producto que ofrezca la empresa, será necesario analizar el por qué de esta transición.

Bajo esta circunstancia, probablemente sea necesario incorporar al modelo de negocio esos productos que están siendo más demandados.

Ejemplo de ingresos de explotación

Imaginemos que somos los gerentes de una compañía de telecomunicaciones que ofrece soluciones para empresas. Disponemos de los siguientes productos e ingresos anuales:

  • Telefonía con datos móviles y llamadas: 30.000$.
  • Internet de alta velocidad para oficinas: 25.000$.
  • Centralitas para cuando el cliente quiera ponerse en contacto con alguien de la empresa. Solo tendrá que llamar a un número y desde ahí se le redirigirá a la persona adecuada: 4.000$.
  • Geolocalización de la flota de vehículos de la empresa: 5.500$.

Al margen de esto, la compañía también es propietaria de diferentes bienes inmuebles que alquila, generando unos ingresos de 12.000$ al año.

Por otro lado, también es propietaria de acciones de diferentes empresas por valor de 30.000$. Estas empresas pagan un dividendo del 3%, por lo que genera unos ingresos anuales de 900$.

En este sentido, debemos de sumar todos los ingresos y restar aquellos que no se originan por la actividad principal de la empresa.

Ingresos totales = 30.000 + 25.000 + 4.000 + 5.500 + 12.000 + 900 = 77.400$

Ahora debemos de realizar la resta de aquellos ingresos que no son de explotación (por los inmuebles y por las acciones):

Ingresos de explotación = 77.400 – 12.900 = 64.500$

Por tanto, los ingresos de explotación de nuestra empresa son 64.500$.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Cálculo de los ingresos de explotación
  • Utilidad de los ingresos de explotación
  • Ejemplo de ingresos de explotación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz