• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Innovación de producto

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

La innovación de producto es el proceso de introducir nuevos productos al mercado con características y funcionamientos drásticamente mejorados.

Con todo, para lograr el éxito en la innovación de productos no es suficiente solamente crear un producto nuevo y diferente, lo más importante es exceder las expectativas del consumidor. De esa manera el consumidor queda encantado con la nueva propuesta, porque cambia radicalmente su percepción.

Sin duda, para alcanzar el éxito con la innovación de los productos, el producto debe salir en el momento adecuado. Esto quiere decir ni antes ni después, sino en el momento exacto.

No obstante, esta definición nos lleva a entender que la innovación de un producto podría ser por las siguientes mejoras:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • El tipo de componentes o materiales incorporados.
  • La facilidad en cuanto a su uso.
  • Sus características de funcionamiento.
  • La información que lo complementa.
  • Sus particularidades técnicas.

Principales características de los productos innovados

Por otra parte, como ya sabemos un producto puede ser un bien o servicio, esto hace que se den características diferentes en cada caso.

Las principales características de los productos innovados son:

  • Pueden utilizar tecnologías y conocimientos ya existente, pero aplicados de una forma totalmente novedosa. O bien, utilizar conocimientos y tecnologías totalmente nuevos.
  • Puede incluir mejoras funcionales significativas en productos ya existentes. También podría ser en base a la introducción funciones novedosas en nuevos productos.
  • Que se alcance una nueva utilización de productos que ya han tenido modificaciones en sus especificaciones técnicas.
  • Que el producto obtenga un mejor rendimiento por el uso de nuevos componentes y materiales.

En el caso de los servicios incluiría:

  • Ofrecer servicios totalmente nuevos.
  • Modificaciones en la manera como se presta un servicio actualmente.
  • Incluir nuevos beneficios a servicios que ya existen.

Ventajas de la innovación de productos

Las ventajas más importantes de la innovación del producto son:

1. Mayor crecimiento y participación de mercado

Claro está, que mientras mayor sea el número de propuestas de productos innovados que una empresa introduzca al mercado, mayor será la posibilidad de llegar a un mayor número de consumidores.

Por lo tanto, este crecimiento permite que las nuevas propuestas se presenten en otros mercados tanto nacionales como internacionales. Además, esta ampliación hace que más clientes se muestren interesados por la prueba y adquisición de estos nuevos productos.

2. Aumenta la competitividad de la empresa

Cuantas más innovaciones de productos exitosos se lancen al mercado, la empresa alcanza una ventaja de diferenciación en la industria o el mercado en el que compite. La empresa se posiciona como única y diferente, convirtiéndose en una opción más atractiva para los clientes.

3. Mayor valor de marca

De igual forma, las marcas de la empresa innovadora alcanzan un mayor valor y son más reconocidas dentro del mercado. Esto favorece un incremento de las ventas porque se convierten en las primeras opciones de elección por parte de los clientes.

Ventajas Innovación De Productos
Innovación de productos
Ventajas

Desventajas de la innovación de productos

Entre las desventajas que se enfrentan en la innovación de productos tenemos:

1. Se corre más riesgo

Las empresas que se dedican a innovar productos corren mayor riesgo, porque el producto puede ser un gran éxito o un total fracaso. Esto implica que se corre mucho riesgo, porque aunque el producto sea muy bueno no siempre recibe la aceptación de los clientes.

2. Se necesita mucho dinero para invertir

De hecho, toda empresa que quiere ser innovadora debe invertir grandes sumas de capital financiero. Si el resultado es exitoso el dinero invertido se recupera con amplios márgenes de rentabilidad. Si por el contrario el producto resulta un fracaso se pierde igualmente mucho dinero, que es muy difícil de poderlo recuperar.

3. Requiere mucho tiempo

Así mismo, para lograr innovar productos las empresas necesitan utilizar mucho tiempo para identificar la necesidad, proponer el diseño, generar prototipos de productos, producirlos y comercializarlos.

Por consiguiente, si se tarda demasiado tiempo en este proceso, puede que llegue tarde al mercado e igualmente no cause ningún impacto. Podría darse el caso que otra empresa aparezca con otra solución en menos tiempo y que se deje de lado la propuesta de la empresa.

Desventajas Innovación De Producto
Innovación de productos
Desventajas

Finalmente podemos afirmar que la innovación de productos es una práctica que debe aplicar toda empresa que quiera mantener una ventaja superior en el mercado o en la industria en la que compite. Sin embargo, aunque son muchos los beneficios que se obtienen con dicha práctica, no toda empresa puede aplicarla por los riesgos que se corren; así como por la gran cantidad de tiempo y dinero que se necesita.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 04 de septiembre, 2020
Innovación de producto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Automatización del marketing
  • Crédito fiscal
  • Polos de desarrollo
  • Red de ventas
  • Inversión financiera
  • Estrategia go to market
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate