• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Innovación empresarial

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

La innovación empresarial es un cambio que se introduce al bien o servicio que ofrece una compañía, o a los procesos que se desarrollan dentro de la organización. Esto, a fin de alcanzar mayor competitividad.

Es decir, este tipo de innovación corresponde a toda modificación en el producto que ofrece la empresa o dentro de sus procesos. Así, la idea de introducir este nuevo elemento es lograr mejores resultados en la compañía.

Cabe señalar que una innovación puede ser de distinta naturaleza, ya sea tecnológica, comercial u organizativa (sobre lo cual entraremos en detalle más adelante).

Importancia de la innovación empresarial

La innovación empresarial es importante porque permite a una empresa diferenciarse de sus competidores. Así, podrá tener una ventaja frente a ellos si logra ofrecer un producto o servicio que se ajuste mejor a las necesidades de los consumidores.

En un entorno competitivo, es necesario que una empresa innove si desea mantener su cuota de mercado. Además, dichos cambios deben desarrollarse de manera constante en el tiempo. De lo contrario, la compañía perderá clientes. Lo anterior se asocia al concepto de destrucción creativa. Esto se refiere al cambio que debe realizarse en el modelo de negocio a consecuencia de una innovación. Por ejemplo, podemos afirmar que el Internet ha modificado la forma en la que las marcas llegan a sus clientes, a través de las estrategias de marketing digital.

Tipos de innovación empresarial

Las innovaciones empresariales pueden clasificarse, por su naturaleza de la siguiente manera:

  • Innovación tecnológica: Es aquella que corresponde a un avance de índole técnico o científico. Por ejemplo, una nueva máquina que permita automatizar varios procesos.
  • Innovación comercial: Es un cambio en cuanto a la estrategia de marketing de la empresa. Puede ser, por ejemplo, que una tienda de ropa decida cambiar con más frecuencia de lo habitual su inventario. De ese modo, consigue que los visitantes tengan la percepción que deben comprar el producto lo más pronto posible porque si regresan en dos semanas no lo van a encontrar.
  • Innovación organizativa: Se refiere a la forma en la gestión empresarial. Por ejemplo, puede ser que un grupo empresarial que posee varios medios de comunicación decida centralizar ciertas actividades. Entonces, no existirá un grupo de fotógrafos para cada periódico o revista, sino un solo equipo para todos los medios. De ese modo, se evita que un mismo evento sea cubierto por dos fotógrafos que trabajan para la misma compañía.

Ejemplo de innovación empresarial

Un ejemplo de innovación empresarial puede ser, por ejemplo, el que han tenido que desarrollar muchos medios de comunicación con la llegada del Internet.

La presencia virtual ha permitido a los medios tradicionales, a través de sus portales de noticias, acercarse a más público, sobre todo, a los jóvenes. Sin embargo, ha significado un reto el tener que adaptarse a la forma en la que funciona la web y las redes sociales.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 29 de mayo, 2020
Innovación empresarial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comportamiento gregario
  • Stock (estocaje)
  • Semirrecta
  • Agricultura biodinámica
  • Bono rembrandt
  • Sociedad conyugal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate