Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Intensidad energética

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 28 septiembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • La intensidad energética y la productividad
  • Análisis de resultados sobre intensidad energética
  • Medición de la intesidad energética
  • Cuidado con los costos no monetarios
  • Comparación de los tipos de energía

La intensidad energética es la forma de cómo se mide la eficiencia energética.

La intensidad energética es una medida que permite determinar que cantidad de recursos energéticos necesita un país para generar el producto interno bruto (PIB), que es una de las medidas macroeconómicas más importantes para conocer el estado de su economía.

La intensidad energética y la productividad

Funciona como una medida de productividad, lo que se busca es hacer una relación de entradas y salidas.

  • Las salidas son todos los bienes y servicios que se logran producir en un período de tiempo, puede ser un trimestre, un semestre o un año.
  • Las entradas son todos los recursos energéticos requeridos para lograr el resultado, en otras palabras, representan los costos energéticos en el proceso de producción del país.
  • Tanto las entradas como las salidas se expresan en cantidades monetarias para poder compararlas en forma homogénea.

Análisis de resultados sobre intensidad energética

Al revisar los resultados, lo positivo para un país se daría con las siguientes condiciones:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Si se mantienen los mismos costos y aumenta en producto interno bruto, esto es un logro importante para el país.
  • Si se reducen los costos energéticos y se produce la misma cantidad de bienes y servicios, también resulta en una situación beneficiosa en la medición.
  • Si se aumentan los costos energéticos, pero aumenta en una mayor proporción el crecimiento del Producto Interno Bruto, también reporta un resultado favorable.

Cualquiera de estas situaciones refleja una mejora en la eficiencia energética, porque el uso económico que se le está dando a los recursos refleja un menor gasto y una entrega de mayor cantidad de satisfactores.

Económicamente podemos decir que se está generando riqueza porque los costos son menores a los resultados obtenidos.

Medición de la intesidad energética

Para medir el impacto del consumo o la demanda de los recursos energéticos de los países, se puede utilizar un método macroeconómico denominado Intensidad Energética, en la que se relaciona el consumo como un costo importante para la producción en general y el nivel de productos alcanzados o sea el producto interno bruto.

La fórmula para medir la Intensidad Energética es la siguiente:

Image 54

Donde

  • IE representa intensidad energética
  • E el uso o consumo de los recursos energéticos
  • PIB es el producto interno bruto

Su aplicación sería si el país A gasta 50 millones de dólares en recursos energéticos y produce 250 millones de dólares en su producto interno bruto.

IE= 50/250 = 0.2

  • Mientras el país B gasta 100 millones de dólares en recursos energéticos y produce 250 millones de dólares en su producto interno bruto.

IE= 100/250 = 0.4

Con estos resultados podemos decir:

  • El país A tiene una intensidad de energía baja, porque su consumo de energía es bajo y el nivel de su producción es alta.
  • Por su parte el país B tiene una intensidad de energía alta, porque sus costos en energía son altos en relación con su producto interno bruto.
Image 55

Cuidado con los costos no monetarios

Vale la pena aclarar que en general los costos monetarios son fáciles de medir, sin embargo, en este tema es importante destacar que los costos de contaminación ambiental son más difíciles de medirse.

  • Pero los costos ambientales son un componente muy fuerte, porque a lo mejor es más barato en costos monetarios usar las fuentes de energía tradicionales, pero el costo ambiental es más alto que las nuevas formas de energía que se están desarrollando e implementando en la actualidad.
  • Si se quiere llegar a tener un desarrollo económico de forma sostenible, es imperativo tomar en consideración estos costos ambientales, por la repercusión que pueden provocar en el largo plazo a nuestro planeta, en las plantas, los animales y también al ser humano.

Comparación de los tipos de energía

Para tener una idea más clara de los costos monetarios y ambientales revisemos y comparemos las características de las energía renovables y no renovables.

De esa manera se puede hacer una mejor relación costo beneficio en el desarrollo, explotación y uso de ambas. Así cómo poder determinar los resultados que se obtienen tanto en el corto como el largo plazo.

El propósito es escoger la mejor opción considerando sus ventajas y desventajas.

Energía renovable Energía no renovable
No contamina Es altamente contaminante
Son ilimitadas Son limitadas
Generan independencia energética Generan dependencia energética
Se encuentran en cualquier lugar del
planeta
Se encuentras sólo en ciertos lugares del
planeta
No dejan residuos Dejan gran cantidad de residuos
La inversión inicial es muy alta La inversión inicial es relativamente más barata

Para terminar, podemos indicar que la intensidad energética es una medida macroeconómica muy importante para cualquier país. Puesto que les permite saber si se están utilizando eficiente o ineficientemente los recursos energéticos. Sin embargo, no se deben olvidar los costos intangibles de la contaminación ambiental, los cuáles son el corto plazo casi imperceptibles para la sociedad, pero en el largo plazo los daños pueden ser muy graves y en algunos casos irreversibles.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 11 de noviembre, 2019
Intensidad energética. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Seguro de protección de datos
  • Pitch deck
  • Certificación CISA
  • Movilidad social
  • Formulario W-8BEN
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • La intensidad energética y la productividad
    • Análisis de resultados sobre intensidad energética
    • Medición de la intesidad energética
    • Cuidado con los costos no monetarios
    • Comparación de los tipos de energía

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}