Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Intervención en el mercado de divisas

Roberto Vázquez Burguillo
3 min
Referenciar

La intervención en el mercado de divisas es una actuación por parte del Banco Central de un país sobre una divisa para controlar su tipo de cambio respecto a otras divisas con la finalidad de evitar una devaluación excesiva de esa moneda y, por tanto, generar un clima de desconfianza general acerca de la situación de la economía de ese país o zona económica.

Existen otros argumentos para controlar el tipo de cambio como son el control de la inflación, los tipos de interés y el coste de financiación así como favorecer la actividad exportadora y la balanza comercial.

Todas estas intervenciones forman parte de la política monetaria de un país o zona económica y tienen la finalidad principal de garantizar la confianza en el inversor dado que los mercados se mueven por expectativas.

Por ejemplo, en Europa es el el Banco Central es el BCE, quien tiene la potestad de intervenir en el mercado de divisas para controlar las reservas en otras monedas y, en especial, el tipo de cambio del euro frente a otras. Si bien es cierto, que la paridad más controlada es el tipo de cambio EurUsd o EurChf.

Dos ejemplos de intervención en el mercado de divisas

  1. Una de las mayores intervenciones de los últimos años la ha protagonizado Suiza en la paridad EurChf en el umbral de su tipo de cambio óptimo situado en 1,20 a través de la intervención de su Banco Central desde 2011.

Se ha llevado a cabo a través del equilibrio entre la oferta y la demanda comprando y vendiendo francos suizos y manteniendo el tipo de cambio en una franja situada en el nivel de 1,19-1,20 con la finalidad de controlar sus agregados macroeconómicos. El Banco Central sabía la cantidad histórica máxima de oferta y demanda de su tipo de cambio respecto al euro y podía jugar con esta variable para operar en el mercado, manteniendo el equilibrio entre la oferta y la demanda dado que sabía el volumen total de oferta que había en el mercado, ya que se hacían filtros de las posiciones de los inversores y se cubrían éstas en caso de que fueran muy grandes para que no hubiera un desequilibrio importante en el tipo de cambio, para ello, el Banco Central de Suiza tenía grandes reservas de dinero en su bolsa de divisas en estas dos monedas. Por tanto, el Banco Central y los intermediarios financieros adheridos a éste eran quiénes colocaban y descolocaban posiciones en carteras de francos suizos en su paridad con el euro.

EUR CHF

2. Otro ejemplo lo podemos encontrar en Argentina desde el año 2011, provocado como consecuencia de la diferencia del tipo de cambio oficial y el tipo de cambio de la calle o también llamado tipo de cambio blue que provocó una devaluación del peso argentino bastante importante (ver recomendación del autor acerca del cepo cambiario).

Existen, por tanto, diferentes modelos de intervención en el mercado de divisas y todos tienen la finalidad de proteger la moneda nacional dado que pueden hacer disminuir el valor de ésta y favorecer su especulación a la baja.

El redactor recomienda:

  • Cepo cambiario
  • Conversor de monedas

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 03 de marzo, 2016
Intervención en el mercado de divisas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Max Weber
  • Rango (estadística)
  • Era
  • Producto vaca lechera (cash cow)
  • Agricultura del neolítico
  • Patrimonio personal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia