• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Justificante de pago

José Antonio Ludeña
3 min
Referenciar

El justificante de pago es un documento que acredita que se ha realizado una transacción. El pagador hará uso de él ante cualquier contingencia para demostrar que dicho pago se ha realizado.

En el día a día de las personas adultas, se llevan a cabo trámites y compras que incluyen un justificante de pago. Dicho documento acredita que hemos o que se ha realizado, y de la forma correcta, una determinada transacción.

Asimismo, debemos saber que hablamos de un documento utilizado, principalmente, en el mundo profesional y en lo relativo al pago de impuestos, tasas o contribuciones. Disponer de este documento es necesario a la hora de que necesitemos justificar determinados gastos en las declaraciones pertinentes que deben hacer las personas físicas o jurídicas ante la Administración.

Sumado a esto, podría darse el caso de que se llevase a cabo una inspección al sujeto en cuestión. En este momento, deberíamos demostrar o se debería demostrar, a través de este justificante de pago, que hemos cumplido con las obligaciones o que hemos incurrido en los gastos que, por otro lado, hemos declarado.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Características de un justificante de pago

Los justificantes de pago son documentos muy comunes. Estos poseen diferentes formas y diseños. No obstante, todos deben cumplir con una serie de requisitos genéricos independientemente de la legislación del país en el que hayan sido emitidos.

En primer lugar, deberá incluir, y de forma clara, el importe de la operación en unidades monetarias. Si por el contrario es un pago en especie, deberá especificar la cuantía del bien o servicio en cuestión.

En segundo lugar, también es importante que incluya la fecha en la que se ha realizado el trámite. En el caso de la compra de productos con garantía o derecho de devolución, es fundamental conocer en qué momento se hizo la compra para saber si se encuentra dentro de los plazos establecidos en la ley.

Junto a esto, el concepto de la operación también es un dato importante que debe reflejar. El objetivo es poder asociarlo a una determinada transacción y evitar confusiones. En ocasiones, también es importante incluir los datos del cobrador y los datos del pagador, para que la información sea aún más clara. Estos datos suelen ser incluidos cuando se realizan operaciones entre personas jurídicas.

Concretando, todo justificante de pago debe incluir la información requerida para que, en el caso en el que se produjese algún problema con la operación, el cobrador pueda actuar en consecuencia.

En conclusión, un justificante de pago es un documento emitido por el receptor o intermediario en una transacción económica, el cual garantiza el pago de una determinada cantidad económica o en especie por un determinado bien o servicio. Dicho justificante deberá recoger toda la información referente a la operación realizada.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 09 de julio, 2021
Justificante de pago. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comprobante
  • Modelo de regresión
  • Mantenimiento
  • Elasticidad ingreso de la demanda
  • Robo
  • Reducción de capital
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate