Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Justificante de pago

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2021
3 min
  • Características de un justificante de pago

El justificante de pago es un documento que acredita que se ha realizado una transacción. El pagador hará uso de él ante cualquier contingencia para demostrar que dicho pago se ha realizado.

En el día a día de las personas adultas, se llevan a cabo trámites y compras que incluyen un justificante de pago. Dicho documento acredita que hemos o que se ha realizado, y de la forma correcta, una determinada transacción.

Asimismo, debemos saber que hablamos de un documento utilizado, principalmente, en el mundo profesional y en lo relativo al pago de impuestos, tasas o contribuciones. Disponer de este documento es necesario a la hora de que necesitemos justificar determinados gastos en las declaraciones pertinentes que deben hacer las personas físicas o jurídicas ante la Administración.

Sumado a esto, podría darse el caso de que se llevase a cabo una inspección al sujeto en cuestión. En este momento, deberíamos demostrar o se debería demostrar, a través de este justificante de pago, que hemos cumplido con las obligaciones o que hemos incurrido en los gastos que, por otro lado, hemos declarado.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de un justificante de pago

Los justificantes de pago son documentos muy comunes. Estos poseen diferentes formas y diseños. No obstante, todos deben cumplir con una serie de requisitos genéricos independientemente de la legislación del país en el que hayan sido emitidos.

En primer lugar, deberá incluir, y de forma clara, el importe de la operación en unidades monetarias. Si por el contrario es un pago en especie, deberá especificar la cuantía del bien o servicio en cuestión.

En segundo lugar, también es importante que incluya la fecha en la que se ha realizado el trámite. En el caso de la compra de productos con garantía o derecho de devolución, es fundamental conocer en qué momento se hizo la compra para saber si se encuentra dentro de los plazos establecidos en la ley.

Junto a esto, el concepto de la operación también es un dato importante que debe reflejar. El objetivo es poder asociarlo a una determinada transacción y evitar confusiones. En ocasiones, también es importante incluir los datos del cobrador y los datos del pagador, para que la información sea aún más clara. Estos datos suelen ser incluidos cuando se realizan operaciones entre personas jurídicas.

Concretando, todo justificante de pago debe incluir la información requerida para que, en el caso en el que se produjese algún problema con la operación, el cobrador pueda actuar en consecuencia.

En conclusión, un justificante de pago es un documento emitido por el receptor o intermediario en una transacción económica, el cual garantiza el pago de una determinada cantidad económica o en especie por un determinado bien o servicio. Dicho justificante deberá recoger toda la información referente a la operación realizada.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Características de un justificante de pago
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz