Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

M2

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Utilidad del M2

El M2 es un agregado monetario que incluye el M1 (monedas y billetes en manos del público y las reservas de los bancos) y a ello le suma los depósitos a corto plazo (hasta dos años), libretas de ahorro, cuentas a la vista y los acuerdos de recompra diaria que las personas tienen en el sistema financiero.

Generalmente, estos depósitos duelen tener un vencimiento no superior a un año. 

Este agregado se contabiliza de forma diferente por países y tiene su extensión a los agregados monetarios M3, M4. Si bien es cierto, que es el más utilizado por la Reserva Federal de EEUU. Esta definición de dinero no incluye las inversiones que se realizan en renta variable y en renta fija.

La diferencia fundamental entre los diferentes agregados monetarios es la liquidez de los activos que lo componen. Por liquidez, no solamente se entiende el dinero físico, sino también los títulos y cuentas bancarias, pagarés, cheques.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Utilidad del M2

El M2 sirve para controlar la masa monetaria, esto es, la cantidad de dinero en circulación en una economía o zona económica y es muy importante para un banco central ya que permite el gasto y la inversión e indica el nivel de actividad económica. A su vez, la actividad económica tiene un impacto en el crecimiento y en la inflación.

El banco central podrá incidir a través de su política económica y monetaria en el control de la cantidad de dinero en circulación para sostener la inflación y llevará a cabo un crecimiento sostenido en el tiempo gracias a que potencia el aumento del empleo, el equilibrio en la balanza de pagos y el dinero estable (objetivo de la Fed).

  • En periodos expansivos el M2 sube ya que los bancos están más dispuestos a prestar dinero y aumenta la cantidad de dinero en circulación.
  • En períodos de recesión, este agregado monetario disminuye ya que los bancos tienen problemas para prestar dinero.

Además, tras las crisis sufridas, los bancos tienen que dotar un ratio mínimo a reservas con la finalidad de cubrir riesgos que puedan surgir provocados por la situación mundial y que pueden generar un efecto de contagio entre países y entre los sectores productivos de las diferentes economías o zonas económicas.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Utilidad del M2
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz