Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Masa salarial

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo se calcula la masa salarial?
  • ¿Para qué se calcula la masa salarial?

La masa salarial es la suma de las remuneraciones salariales que reciben todos los empleados de un lugar, como retribución por un trabajo desempeñado. Esta recoge todas las cuantías que la empresa paga al empleado, independientemente del concepto por el que se corresponda la remuneración.

La masa salarial hace referencia al total de los pagos que realizan todas las empresas, instituciones y organismos a sus empleados. La suma total de las retribuciones, añadiendo las contribuciones a los sistemas de seguridad social, tanto públicos como privados, representa la masa salarial total. Se puede calcular la masa salarial de una empresa en concreto, así como de un país. Por poner un ejemplo, si una empresa tiene contratados a 10 empleados, los cuales perciben una nómina de 1.600 euros brutos cada uno, la masa salarial de la empresa sería de 16.000 euros. 

¿Cómo se calcula la masa salarial?

La forma de calcular la masa salarial es bastante simple. El método consiste en seleccionar todos los salarios brutos que integran un colectivo, ya sea un país, una empresa o una fundación, y hacer una suma de todos. El resultado que arroje el agregado representa la masa salarial total de la selección escogida. 

La fórmula para el cálculo quedaría así:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Masa Salarial

¿Para qué se calcula la masa salarial?

El cálculo de esta suele emplearse para conocer los montos totales pagados por una empresa al total de sus empleados. Habitualmente suele utilizarlo el sector público, especialmente, para conocer el total de las retribuciones que perciben los ciudadanos en un país o un continente determinado. De esta forma, la administración puede sacar conclusiones, así como indicadores, como el salario medio que perciben los ciudadanos del país, la variación que sufren los salarios de un año para otro, así como el cálculo desagregado de la misma para conocer la evolución de los salarios en determinados colectivos, sectores, partidas de ingresos, entre otros.

El más habitual es el utilizado por la administración para conocer la evolución de los salarios. Cuando el servicio de estudios de un país calcula la masa salarial, con una sencilla tasa de variación obtenemos la evolución de esta, por lo que podríamos obtener la evolución, ya sea positiva o negativa, de los salarios en el territorio. A su vez, si dividimos esta por el número de asalariados en un territorio obtendríamos el salario medio, por lo que nos permitiría hacer una aproximación de los salarios que perciben, en promedio, los ciudadanos en un territorio determinado, durante un periodo determinado. Si bien es cierto que utilizar el salario mediano suele ser más representativo que el salario medio.

Ejemplo de masa salarial

Supongamos que en un país con 1.000.000 de habitantes, al calcular la masa salarial obtenemos un resultado de 1.000 millones de U.M. De la misma forma, al año siguiente, realizando el mismo cálculo, percibimos que la masa salarial total, contando que las cotizaciones se mantienen constantes, es de 1.100 millones de U.M. 

En primer lugar, calculamos el salario medio del año anterior:

Masa Salarial Ejemplo

Posteriormente, calculamos el salario medio del año presente:

Masa Salarial Ejemplo 2

Una vez tenemos los salarios medios calculados para ambos ejercicios, realizamos una tasa de variación para ambas magnitudes:

Tasa De Variación

Con el resultado que nos arroja la tasa de variación, podemos observar cómo la evolución de los salarios medios han experimentado un aumento del 10%. De esta forma, el país puede controlar la evolución de los salarios agregados en el país, así como realizar comparaciones con los beneficios empresariales, ingresos, así como otras magnitudes.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 10 de marzo, 2020
Masa salarial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Maquiavelismo
  • Trading cuantitativo
  • Aprendizaje por refuerzo
  • Long tail
  • Sesgo conductual
  • Código de operación (opcode)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo se calcula la masa salarial?
    • ¿Para qué se calcula la masa salarial?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz