• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Matemáticas discretas

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

Las matemáticas discretas son un área de las matemáticas que tienen como objetivo el estudio de elementos finitos o infinitos, siempre que estos sean numerables.

Por tanto, su ámbito es el de aquello que se puede contar como números enteros, sentencias lógicas o grafos. Este tipo de matemáticas son fundamentales para, entre otras, las ciencias de la computación, ya que usan conjuntos numerables.

El origen de las matemáticas discretas

Dicen que la necesidad agudiza el ingenio, y esto fue lo que pasó con las matemáticas discretas. Problemas como el teorema de los cuatro colores, en teoría de grafos, o la consistencia de los axiomas de la aritmética fueron resueltos gracias a ellas.

Por otro lado, tenemos el avance de la ciencia computacional en la Segunda Guerra Mundial. En este caso, el objetivo era descifrar códigos alemanes encriptados. También la investigación de operaciones (que la utiliza) se desarrolló por requerimientos militares.

Características de las matemáticas discretas

Las matemáticas discretas se centran en los procesos numerables y, por eso, una de sus herramientas son los números naturales. Por tanto, los decimales, las aproximaciones o los límites no son tenidos en cuenta.

De esta forma, la representación gráfica sigue el mismo criterio y se lleva a cabo mediante puntos. Por tanto, no se deben realizar representaciones continuas con líneas. Su interpretación puede parecer sencilla, pero no siempre lo es.

Principales áreas de las matemáticas discretas

Veamos las áreas más relevantes que utilizan esta rama de las matemáticas.

  • Teoría de la información: La utilidad, en este caso, tiene que ver con la codificación. De esta forma, se pueden enviar y almacenar datos.
  • Lógica: A través de estructuras discretas y conjuntos finitos, se pueden demostrar teoremas.
  • Criptografía: En este caso, se busca conseguir un cifrado de la información. Por ejemplo, las contraseñas en Internet.
  • Teoría de grafos: El objetivo es resolver problemas de lógica utilizando nodos y líneas. Ambos conforman figuras llamadas grafos.
  • Teoría de conjuntos: En ellos, las matemáticas discretas relacionan los elementos con los números naturales.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 08 de septiembre, 2021
Matemáticas discretas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gastos preoperativos
  • Utilidades retenidas
  • Comité de empresa
  • Baja por enfermedad
  • Región económica
  • Registro de Economistas Auditores (REA)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate