Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Matriz de empresas

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 21 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de matrices de empresas
  • Modelos de gestión de una matriz de empresas
  • Ejemplo de matriz de empresas

Una matriz de empresas a aquella empresa que funciona como centro de control de un grupo de empresas más pequeñas denominadas filiales. La matriz puede ejercer dicho poder de manera directa o indirecta.

En este modelo de organización la empresa matriz suele estar participada por las distintas empresas al 100% de modo que actúan como divisiones del grupo. La oficina central es denominada “matriz” y asume el diseño de la estrategia del grupo.

La empresa matriz se encarga, por tanto, de llevar a cabo la gestión de otras empresas en mayor o menor medida subordinadas a su mando, de tal forma que esta toma la batuta en cuanto a diferentes poderes como el económico, el financiero o el administrativo de las filiales.

Tipos de matrices de empresas

Si el control sobre las filiales se realiza de manera directa o indirecta dependerá principalmente de la parte de las mismas que sea propiedad de la matriz. En otras palabras, del paquete de acciones que posea de las mismas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Para que un grupo de empresas sea considerado como tal, debe reunir tres características básicas:

  • Unión de empresas: Sociedad matriz que implica relaciones de dependencia directa o indirecta.
  • Unidad de administración: Capacidad de influir en las decisiones de las empresas del grupo o filiales.
  • Proyecto de creación de valor: El grupo aporta más valor que las empresas por separado.

Para una incidencia directa, la matriz poseerá el paquete accionarial de la filial, mientras que para con control indirecto, la matriz dirigirá a través de su filial o filiales, que son las que posean el número de acciones de la empresa a gestionar a su vez, que es conocida como empresa subsidiaria. Es decir, como puede deducirse la empresa matriz puede ser dueña de todo el patrimonio de la empresa filial o de sólo una parte.

Empresa multinacional

Modelos de gestión de una matriz de empresas

Por otra parte, a la hora de llevar a cabo la gestión y la dirección de las filiales existen dos modos de funcionamiento desde el punto de vista de la empresa matriz: la gestión centralizada y la descentralizada. La diferencia entre ambos modelos reside en el grado de autonomía que pueda desarrollar la filial en su actividad cotidiana.

Centrándonos en el concepto de autonomía o independencia de las empresas filiales, es necesario señalar que aunque la matriz las controles, las filiales son empresas independientes con su propia personalidad jurídica y sus propias herramientas administrativas y de gestión.

De este modo, la matriz se encargará de marcar los objetivos generales a nivel financiero o de operaciones, los cuales la filial deberá perseguir en su funcionamiento cotidiano y valiéndose de su carácter independiente, no realizando proyectos que puedan ir en contra de la dirección de la matriz.

De hecho, el margen de independencia que pueda existir será el que haya marcado previamente la empresa filial.

Este tipo de estrategia corresponde con empresas que se han desarrollado mediante crecimiento interno y llega un momento en el que el gran tamaño, así como la diversificación de sus actividades, aconseja desagregar las mismas en empresas independientes aunque altamente controladas por la matriz o empresa originaria del grupo.

La conjunción de grandes grupos de empresas dependientes de una matriz suele conocerse como holding  o conglomerado empresarial y es un fenómeno habitual en la economía mundial gracias a la globalización.

La matriz puede adquirir nuevas filiales por medio de dos alternativas: creando una filial desde cero o comprando una empresa ya existente con la intención de darle ese cometido.

Ejemplo de matriz de empresas

A continuación, gráficamente se puede ver cómo quedaría la estructura matricial de este modelo de estrategia empresarial:

matriz

El redactor recomienda:

Empresa matriz

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 21 de julio, 2015
Matriz de empresas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de base de datos
  • Chaz Bono
  • Cartera permanente
  • Hacker
  • Nazismo
  • Morning star (trading)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de matrices de empresas
    • Modelos de gestión de una matriz de empresas
    • Ejemplo de matriz de empresas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz