• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Matriz de empresas

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Una matriz de empresas a aquella empresa que funciona como centro de control de un grupo de empresas más pequeñas denominadas filiales. La matriz puede ejercer dicho poder de manera directa o indirecta.

En este modelo de organización la empresa matriz suele estar participada por las distintas empresas al 100% de modo que actúan como divisiones del grupo. La oficina central es denominada “matriz” y asume el diseño de la estrategia del grupo.

La empresa matriz se encarga, por tanto, de llevar a cabo la gestión de otras empresas en mayor o menor medida subordinadas a su mando, de tal forma que esta toma la batuta en cuanto a diferentes poderes como el económico, el financiero o el administrativo de las filiales.

Tipos de matrices de empresas

Si el control sobre las filiales se realiza de manera directa o indirecta dependerá principalmente de la parte de las mismas que sea propiedad de la matriz. En otras palabras, del paquete de acciones que posea de las mismas.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Para que un grupo de empresas sea considerado como tal, debe reunir tres características básicas:

  • Unión de empresas: Sociedad matriz que implica relaciones de dependencia directa o indirecta.
  • Unidad de administración: Capacidad de influir en las decisiones de las empresas del grupo o filiales.
  • Proyecto de creación de valor: El grupo aporta más valor que las empresas por separado.

Para una incidencia directa, la matriz poseerá el paquete accionarial de la filial, mientras que para con control indirecto, la matriz dirigirá a través de su filial o filiales, que son las que posean el número de acciones de la empresa a gestionar a su vez, que es conocida como empresa subsidiaria. Es decir, como puede deducirse la empresa matriz puede ser dueña de todo el patrimonio de la empresa filial o de sólo una parte.

Empresa multinacional

Modelos de gestión de una matriz de empresas

Por otra parte, a la hora de llevar a cabo la gestión y la dirección de las filiales existen dos modos de funcionamiento desde el punto de vista de la empresa matriz: la gestión centralizada y la descentralizada. La diferencia entre ambos modelos reside en el grado de autonomía que pueda desarrollar la filial en su actividad cotidiana.

Centrándonos en el concepto de autonomía o independencia de las empresas filiales, es necesario señalar que aunque la matriz las controles, las filiales son empresas independientes con su propia personalidad jurídica y sus propias herramientas administrativas y de gestión.

De este modo, la matriz se encargará de marcar los objetivos generales a nivel financiero o de operaciones, los cuales la filial deberá perseguir en su funcionamiento cotidiano y valiéndose de su carácter independiente, no realizando proyectos que puedan ir en contra de la dirección de la matriz.

De hecho, el margen de independencia que pueda existir será el que haya marcado previamente la empresa filial.

Este tipo de estrategia corresponde con empresas que se han desarrollado mediante crecimiento interno y llega un momento en el que el gran tamaño, así como la diversificación de sus actividades, aconseja desagregar las mismas en empresas independientes aunque altamente controladas por la matriz o empresa originaria del grupo.

La conjunción de grandes grupos de empresas dependientes de una matriz suele conocerse como holding  o conglomerado empresarial y es un fenómeno habitual en la economía mundial gracias a la globalización.

La matriz puede adquirir nuevas filiales por medio de dos alternativas: creando una filial desde cero o comprando una empresa ya existente con la intención de darle ese cometido.

Ejemplo de matriz de empresas

A continuación, gráficamente se puede ver cómo quedaría la estructura matricial de este modelo de estrategia empresarial:

matriz

El redactor recomienda:

Empresa matriz

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 21 de julio, 2015
Matriz de empresas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pirámide social del feudalismo
  • Liderazgo empático
  • Renta neta
  • Supervisión bancaria
  • Opción financiera
  • Tasa natural de desempleo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate