• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Microfinanzas

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Las microfinanzas son el conjunto de servicios de tipo financiero dirigidos a grupos de población caracterizados por atravesar situaciones adversas desde el punto de vista económico. Esto engloba a individuos de escasos recursos, pequeñas empresas, trabajadores autónomos e incluso en riesgo de pobreza.

El sentido principal de la creación y desarrollo de los servicios de microfinanzas responde a la necesidad por parte de las entidades financieras y bancarias de ofrecer sus servicios a aquellos segmentos de población en circunstancias económicamente más desfavorables y, por ello, con más dificultades para acceder a ellos. Brinda una opción viable para aquellas personas de bajos recursos o empresas pequeñas que no pueden obtener un crédito, cuentas de ahorro o un seguro en instituciones financieras convencionales (bancos), debido a que no cubren los requisitos necesarios. Por ejemplo, no contar con un aval o un colateral.

Generalmente las microfinanzas se caracterizan por centrarse en productos de poca cantidad de dinero y perfectamente adecuados a las necesidades de cada cliente. Por ello es común que se produzcan por parte de las entidades prestamistas evaluaciones previas o estudios de viabilidad a la hora de emprender una de estas acciones, buscando incentivar su mejoría económica.

En ese sentido, la evolución de los productos propios de las microfinanzas es constante, debido a los frecuentes cambios que experimenta la sociedad y su adaptacion a los cambios del entorno económico.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Existen empresas o entidades dirigidas específicamente al trabajo con este tipo de herramientas. Por otra parte, también los grandes bancos comerciales cuentan cada vez más con departamentos y fundaciones dirigidos a este campo.

Servicios comunes en las microfinanzas

Un instrumento tipo de este ámbito económico es el microcrédito. No obstante, existe una amplia variedad de productos y servicios financieros que conformaría el conjunto de microfinanzas. Los servicios que ofrecen las microfinancieras por lo general, son:

  • Minicréditos o Microcréditos.
  • Cuenta de ahorros.
  • Cuenta de débito para poder realizar transferencias de dinero.
  • Un seguro o microseguro para cubrir una variedad de necesidades, tales como muerte, enfermedad o pérdida de propiedad.
  • Servicios dirigidos al ahorro o a la inversión (especialmente destinados a emprendimiento empresarial).

Importancia a nivel social de las microfinanzas

A menudo este concepto financiero suele relacionarse con otros ámbitos como el de la economía sostenible y las políticas sociales de los países en todo el mundo, especialmente, tras la crisis económica y financiera que atravesó el mundo hacia el 2008.

Este tipo de prácticas ha adquirido especial importancia en los últimos años, especialmente en zonas menos desarrolladas y con claras necesidades en términos de infraestructuras o nivel de vida.

Según Stuart Rutherford, las personas de bajos recursos acuden a las microfinanzas y los servicios que ofrece para poder solventar las siguientes necesidades:

  • Necesidades básicas: Educación, construcción de su vivienda, etc.
  • Emergencias personales: Enfermedad, desempleo, robo o perjuicio por un desastre natural.
  • Inversión: Expandir su compañía o negocio, renovación del equipo de trabajo, etc.

Ventajas y desventajas

Las ventajas de las microfinanzas son:

  • Fácil acceso a instrumentos financieros, tales como los servicios ya mencionados.
  • Una oportunidad accesible para aquellas personas que buscan invertir en sus proyectos para poder desarrollarse plenamente.
  • Al proporcionar préstamos, las instituciones de microfinanciación no piden colaterales o garantías a cambio.
  • Los procesos de apertura son sencillos y fáciles de entender.

Mientras, entre las desventajas se encuentran las siguientes:

  • Las tasas de interés de los microcréditos son mucho más elevadas.
  • El monto inicial que uno puede solicitar como préstamo es muy poco y limitado.
  • Las microfinanzas no son para todos. Si una persona no pudiera llegar a pagar las tasas de interés acordadas, su calificación crediticia se vería afectada, negándole de forma permanente la oportunidad de algún crédito en el futuro.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de mayo, 2017
Microfinanzas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Desempleo friccional
  • Golpe de Estado
  • Big data
  • Discriminación indirecta
  • Quiebra
  • Mediana de un triángulo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate