• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Modelo de Diamond-Dybvig

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

El modelo de Diamond-Dybvig estudia el fenómeno de las corridas bancarias como resultado del comportamiento racional y de las expectativas de los depositantes.

El modelo de Diamond-Dybvig pertenece a una serie de estudios sobre crisis bancarias y cambiarias. Una de sus principales conclusiones es que el comportamiento racional de los depositantes puede generar un equilibrio en donde los depositantes corren a sacar su dinero de los bancos causando una crisis bancaria. Lo anterior se presume en ausencia de la intervención del gobierno o regulador.

Origen del modelo de Diamond-Dybvig

El modelo fue creado por Douglas W. Diamond de la Universidad de Chicago y Philip H. Dybvig de la Universidad de Yale (en ese entonces). Fue publicado en 1993.

Objetivo del modelo

El modelo permite estudiar y explicar el fenómeno de las corridas bancarias. Además permite hacer predicciones y ayudar al diseño de intervenciones que ayuden a disminuir el riesgo de caer en una crisis.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Ejemplo del Modelo de Diamond-Dybvig

El modelo más simple de Diamond-Dybvig puede describirsecon las herramientas de la teoría de juegos como un juego con las siguientes características:

  • Existen dos inversores, cada uno de ellos ha depositado una cantidad de dinero D en un Banco.
  • El Banco por su parte, ha invertido el dinero de los depositantes en un proyecto de largo plazo. Si el Banco se ve obligado a liquidar su inversión antes de que esta venza, obtendrá un total de 2r. Donde D>r>D/2. Por el contrario, si el Banco puede esperar a que la inversión venza, podrá obtener 2R, donde R>D.
  • Hay dos fechas en las cuales los inversores pueden sacar su dinero: la fecha 1, antes de que la inversión venza; y la fecha 2, luego del vencimiento de la inversión.
  • Se supone que no hay tasa de descuento.

Ahora, veamos los pagos que pueden obtener los inversores en cada escenario. Si ambos inversores sacan el dinero en la fecha 1, cada uno obtiene r y el juego se acaba. Cuando solo uno saca dinero en la fecha 1, ese inversor saca D y el otro 2r-D y el juego se acaba. Si ninguna saca el dinero, pasan a la fecha 2 y el proyecto de inversión llega a su vencimiento.

En la fecha 2. En esta fecha, si los dos inversores deciden sacar su dinero, cada uno saca R y el juego termina. Si solo uno de los inversores saca el dinero, este recibe 2R-D y el otro D, luego el juego termina. Si ninguno saca su dinero, cada uno obtendrá R.

Matriz de pagos del juego

Leugo, podemos representar estos escenarios y acciones en matrices de pago:

Fecha 1

Acciones A y BSacarNo sacar
Sacarr,rD, 2r-D
No sacar2r-D, DFecha 2

Fecha 2

Acciones A y BSacarNo sacar
SacarR,R2R-D, D
No sacarD, 2R-DR,R

Para solucionar el juego aplicamos la llamada “inducción hacia atrás”. Comenzamos por la fecha 2, En ella, como R>D (y por ende 2R-D>R) sacar es una estrategia que domina estrictamente a la estrategia de no sacar. En otras palabras, siempre convendrá sacar.

Ahora, pasamos a la fecha 1. Dado que r<D (y por ende 2r-D<r) se pueden encontrar dos equilibrios de Nash:

  1. Ambos sacan su dinero= r,r
  2. Ninguno saca= R,R

El primer equilibrio sería una situación de pánico bancario. Este es un equilibrio que resulta de una reacción racional de un inversor que cree que el otro inversor sacará su dinero.

El modelo no permite ni pretende predecir con exactitud cuándo se dará un pánico bancario, pero si permite establecer que ese escenario existe y se trata de una situación de equilibrio.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 11 de febrero, 2018
Modelo de Diamond-Dybvig. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Eficiencia del mercado
  • Cuadrilátero
  • Banco de segundo piso
  • Diagrama de barras
  • Acta de Inspección de Tributos
  • Pagaré de empresa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate