• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Modelo IS-LM

Susana Gil
4 min
Referenciar

El modelo IS-LM es una herramienta macroeconómica que muestra la relación entre los tipos de interés y la producción real en el mercado de bienes y servicios y, por tanto, en el dinero.

Las iniciales IS significan «Investment and Saving equilibrium» (equilibrio entre inversión y ahorro) mientras que LM responde a las siglas de «Liquidity preference and Money supply equilibrium” (equilibrio entre liquidez y el suministro del dinero).

grafica-modelo-is-lm

Las curvas IS-LM siguen siendo uno de los mejores ejemplos de la teoría económica relacionada con el pensamiento keynesiano. Sin embargo, las críticas pronto se hicieron notar con respecto a las pendientes de las curvas IS y LM y a las ecuaciones de precios y salarios que debían añadirse al modelo, entre otros muchos factores.

Modelo keynesiano

La curva IS

La curva IS muestra las situaciones de equilibrio entre inversión y ahorro para los diferentes valores de renta (Y) y tipo de interés (r). Por tanto muestra el equilibrio en el mercado de bienes. Tiene pendiente negativa porque, como la inversión depende inversamente del tipo de interés, una disminución o aumento del tipo de interés hace aumentar o disminuir la inversión, lo que conlleva un aumento o descenso de producción.

En definitiva, esta línea representa la relación de causalidad entre la caída de las tasas de interés y al aumento de las inversiones previstas fijas que provocan el aumento de la renta nacional y la producción.

La curva LM

La curva LM muestra las situaciones de equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado monetario. Se considera que cuanto mayor es el nivel de producción y renta, mayor es la demanda de dinero; y cuanto mayor es la demanda de dinero, mayor tiende a ser el tipo de interés. De ahí que la LM tenga una pendiente positiva.

Equilibrio del Modelo IS-LM

El punto E en el que se cruzan las curvas IS y LM muestra la posición del equilibrio simultáneo en ambos mercados, el monetario y el de bienes. Es un equilibrio estable ya que si se produce una situación temporal de desequilibrio que desplaza la posición a cualquier otro punto, las fuerzas del mercado presionarán para volver a ese punto de cruce.

La situación de equilibrio puede verse alterada por variables distintas al tipo de interés que pueden provocar desplazamientos de las curvas. Los aumentos en la demanda efectiva (de consumo, de inversión, de gastos públicos o del sector exterior) provocan desplazamientos hacia la derecha de la curva IS y, por tanto, un nuevo punto de equilibrio a un nivel de renta y tipo de interés superior.

Hay que recordar la diferencia entre movimiento a lo largo de una curva y desplazamiento de la curva: el movimiento a lo largo de la IS estará provocado por variaciones en el tipo de interés, mientras que los desplazamientos se deberán a variaciones en otras variables, sea cual sea el tipo de interés.

Asimismo, los aumentos en la oferta de dinero, caídas en el nivel general de precios, disminuciones en la demanda de dinero, etc, provocan desplazamientos hacia la derecha de la curva LM y por tanto un nuevo equilibrio con mayor producto y menor tipo de interés.

desplazamientos-modelo-is-lm

De acuerdo al modelo IS-LM, cuando se aumenta el gasto (desplazamiento curva IS a la derecha) aumentarán los tipos de interés. Por lo que si se aumenta la oferta monetaria (desplazamiento curva LM a la derecha) se conseguirá descender de nuevo el tipo de interés y la mezcla de ambas políticas económicas elevarán la producción.

Ventajas y desventajas del modelo IS-LM

Entre las ventajas del modelo IS-LM destacan:

  • Facilita la comprensión del funcionamiento del mercado monetario.
  • Simplifica el equilibrio del mercado de inversión y ahorro, tomando en cuenta las variables principales.
  • Es uno de los modelos teóricos con más prestigio.

De la misma forma, como todo modelo tiene también desventajas en forma de limitaciones:

  • Al ser un modelo simple, no incluye muchos otros factores que podrían afectar al equilibrio de mercado.
  • Existe discusión para estimar las pendientes de las curvas IS y LM.
  • Los críticos indican que entre las variables que deberían incluir, se encuentran la curva de salarios y de precios.
Desplazamientos de la demanda
Desplazamientos de la oferta
Equilibrio del mercado de dinero

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 01 de junio, 2015
Modelo IS-LM. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gestión de marca
  • Deuda flotante
  • Belt hold bajista
  • Horizonte de largo plazo
  • Netear
  • Usura
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Alejandro

      19 de diciembre de 2016 en 05:43

      Excelente, gracias. Encontré información que requería.

      Accede para responder
    2. Hum

      31 de enero de 2018 en 09:51

      Excelso

      Accede para responder
    3. Lujan

      22 de marzo de 2018 en 13:11

      Excelente.
      Gracias!!!!

      Accede para responder
    4. Mati

      7 de junio de 2018 en 05:40

      Muy claro y precisa la información. Muchas gracias por compartir. Saludos.

      Accede para responder
    5. Daniel

      25 de julio de 2018 en 17:39

      Entendi perfectamente como funciona

      Accede para responder
    6. Tulio Vásquez Perfecto

      14 de diciembre de 2018 en 21:44

      Si es un modelo simpático que toma variables como la producción real, tasa de interés. Por un lado, el mercado de bienes y por otro, el mercado monetario. Mi pregunta es: El modelo IS-LM tiene limitaciones en cuanto a su funcionamiento?
      Cuales son.

      Gracias

      Accede para responder
      • José Francisco López

        4 de enero de 2019 en 14:44

        Hola Tulio. Gracias a su comentario, hemos mejorado el artículo. Hemos añadido un apartado al final con algunas de las ventajas y desventajas (limitaciones) del modelo.

        Saludos de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    7. Vito Toledo rojas

      1 de julio de 2020 en 02:08

      muy bueno me ayudo en mi tarea de macroeconomia

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate