• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Equilibrio del mercado de dinero

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

El equilibrio del mercado de dinero o mercado monetario es el punto de mercado que se produce como consecuencia del cruce de la oferta monetaria con la demanda monetaria. Como resultado de esta equivalencia, obtendremos el nivel de tipos de interés óptimo a corto plazo.

La demanda de dinero de define como la proporción de riqueza que las personas quieren mantener en forma de dinero. Sin embargo, la oferta de dinero se define como el efectivo en manos de público más los depósitos que mantienen en cuentas bancarias.

La condición de equilibrio de este mercado se mide a través de la relación entre los tipos de interés y la renta, que es la curva LM. Un exceso de demanda (de oferta) en el mercado monetario lleva asociado un exceso de oferta (de demanda) en el mercado de bonos y se conoce como Ley de Walras.

Ante esta situación, ese equilibrio se puede romper a través de las fuerzas de mercado, por lo que podemos encontrarnos con dos posibles situaciones de desequilibrio en el mercado de dinero.

curva-lm

Demanda monetaria < Oferta monetaria

En este caso, el tipo de interés será más alto que el de equilibrio porque la gente tendrá su dinero más líquido ya que su coste de oportunidad es bajo. De este modo, los bancos tendrán que elevar las rentabilidades de sus productos financieros para poder colocarlos entre el público.

La demanda de productos de renta fija será muy alta y por tanto, los bancos colocarán fácilmente sus productos financieros y no necesitarán ofrecer mayores rentabilidades para atraer fondos de la gente, de este modo, existirá una presión a la baja de los tipos de interés.

Demanda monetaria > Oferta monetaria

En este caso, el tipo de interés es más bajo que el de equilibrio, la gente tendrá más incentivos a tener dinero líquido, como por ejemplo depósitos a la vista, cuentas de baja remuneración o dinero en efectivo. De esta forma, el coste de oportunidad será mayor, y la gente estará interesada en invertir en productos que puedan ofrecer una mayor rentabilidad y, a su vez, sujetos a mayor riesgo.

La distribución de la cantidad de dinero que las personas demandan depende de cómo esté desarrollado el sistema financiero y la confianza en éste. Se considera que cuanto mayor es el nivel de producción y renta, mayor será la demanda de dinero y, a su vez, el tipo de interés se incrementará, teniendo una pendiente positiva la curva LM.

Equilibrio macroeconómico

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 13 de noviembre, 2015
Equilibrio del mercado de dinero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valores respaldados por hipotecas residenciales – Residential Mortage Backed Securities (RMBS)
  • Orientaciones de la dirección de marketing
  • Neoconservadurismo
  • Agente comercial
  • Origen del socialismo
  • Costo social
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Maira Zambrano

      7 de agosto de 2020 en 18:40

      hola
      a pesar de que ya estoy registrada no puedo ver las fechas de publicación

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate