• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Monopolio discriminador de precios

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 24 mayo 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de monopolio discriminador de precios
  • Ejemplo de monopolista discriminador de precios

El monopolio discriminador de precios es aquel donde se coloca cada unidad del producto a una tarifa distinta. Es decir, el vendedor cobra diferente a cada cliente, en función de diversos factores como la restricción presupuestaria.

Cabe recordar que el monopolio es la estructura del mercado donde el bien o servicio tiene un único oferente. Esto sucede, por ejemplo, cuando existe un proveedor exclusivo de una mercancía importada.

Tipos de monopolio discriminador de precios

Existen tres tipos de monopolio con discriminación de precios:

  • De primer grado: El vendedor conoce el precio máximo (o precio de reserva) que está dispuesta a pagar cada persona por su producto. En consecuencia, la empresa -para maximizar sus beneficios- es capaz de extraer todo el excedente del consumidor.

Este modelo de mercado no es realista porque significa que el oferente tiene información perfecta sobre los compradores. Sin embargo, lo interesante es que los clientes que acceden al producto son los mismos que en competencia perfecta, es decir, aquellos que asignan al bien o servicio transado un valor igual o mayor al precio de equilibrio. La diferencia está en que, con el monopolista discriminador, no se establece una tarifa única sino que algunos individuos pagarán más que otros.

  • De segundo grado: El oferente realiza un descuento a los clientes si compran en mayor cantidad.
  • De tercer grado: Requiere que los demandantes puedan ser clasificados por edad, género u otra variable. Así, a cada grupo se le asigna un precio distinto. Cabe mencionar que bajo este esquema debe ser imposible la reventa, como en el caso de un espectáculo con entradas no transferibles.

Ejemplo de monopolista discriminador de precios

Veamos el ejemplo de un empresario que es dueño de una discoteca. La entrada al local cuesta US$ 5 menos para las mujeres.

Además, si la persona está inscrita en una lista de invitados preaprobada puede ingresar a la mitad de la tarifa regular. Este es un caso de monopolio discriminador de precios de tercer grado.

Diferencia entre monopolio y oligopolio
Monopolio natural

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de mayo, 2018
Monopolio discriminador de precios. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Orden condicionada
  • Revisionismo
  • Rumasa
  • Red neuronal convolucional
  • Retrocesión
  • In app purchase
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de monopolio discriminador de precios
    • Ejemplo de monopolista discriminador de precios

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz