Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre monopolio y oligopolio

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 29 agosto 2019
2 min
  • Diferencia entre monopolio y oligopolio
  • Competencia en el monopolio y el oligopolio

La diferencia entre monopolio y oligopolio se encuentra en el número de miembros que los constituyen.

Un monopolio, en sentido estricto (ver monopolio puro) es una situación en la que exclusivamente existe un vendedor en el mercado. Mientras que un oligopolio está formado por pocas o un reducido número de empresas que tienen el dominio del mercado.

En la situación competitiva de los monopolios y oligopolios hay más semejanzas que diferencias, porque en ambas formas existen una serie de barreras que pueden ser naturales, tecnológicas, legales o incluso coactivas. Esto impide que haya suficientes competidores y que se encuentren los mejores beneficios de precio y mejor calidad para el consumidor.

Ambas estructuras suelen verse beneficiadas la economía de escala y, consecuentemente, obtienen utilidades de producir con costes más bajos que sus hipotéticos competidores.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Diferencia entre monopolio y oligopolio

Podemos comparar las dos estructuras de mercado con la siguiente tabla:

CaracterísticaMonopolioOligopolio
ProductorÚnicoGrupo reducido
PreciosPuede influir sobre ellos
Puede influir sobre ellos
(menos que en el monopolio)
Barreras de entradaMuy grandesNo tan grandes
Tipo de productoHomogéneoHomogéneo o diferenciado

Competencia en el monopolio y el oligopolio

La principal diferencia entre monopolio y oligopolio, como ya hemos dicho es el número de integrantes que poseen el poder del mercado. Y, más concretamente, la competencia que existe entre los productores o vendedores. De modo que en un oligopolio, aunque podrían operar poniéndose de acuerdo (lo que sería parecido a un monopolio), existen posibilidades de competencia.

Por tanto, en el oligopolio se puede dar un mínimo nivel de competencia, dependiendo si es un oligopolio concentrado o diferenciado.

  • Oligopolio concentrado

En este tipo de oligopolio, las pocas empresas existentes en el mercado podrían estar produciendo un mismo producto y competir buscando ganar mercado ofreciendo un mejor precio.

En el oligopolio concentrado se compite por el mejor precio del producto.

  • Oligopolio diferenciado

En este caso las empresas podrán ofrecer un mismo producto, pero este se podría diferenciar por el añadido de calidad o valor agregado, que estimule al consumidor a preferir el mejor producto.

En el oligopolio diferenciado se compite por calidad y valor agregado del producto.

Por su parte en el monopolio podemos encontrar tipos como el puro, el natural o el artificial.

Monopsonio
Monopolio comercial
Monopolio natural
Duopolio

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Microeconomía
  • Diferencia entre monopolio y oligopolio
  • Competencia en el monopolio y el oligopolio
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz