Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Morning star (trading)

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 julio 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Funcionamiento del patrón morning star (trading)
  • Características del patrón morning star (trading)
  • Operar con este patrón

Un patrón de inversión morning star (trading) permite predecir un cambio hacia una tendencia alcista de un mercado bajista.

Por tanto, tenemos un patrón de velas japonesas que avisa de una situación en que pueden darse cambios en los precios. De esta forma, lo que indica es que estos estaban bajando y van a comenzar a subir. Es parecido a otros patrones como el envolvente alcista, pero más fiable.

En trading los patrones de inversión son muy relevantes. Si el inversor toma posiciones largas (compra) o cortas (venta) y puede saber cuándo cambiará la tendencia, podrá obtener ganancias. Por supuesto, no es tan sencillo y conviene apoyarnos en otros indicadores.

Funcionamiento del patrón morning star (trading)

Si miramos la imagen veremos los aspectos más relevantes del patrón morning star (trading). Empieza con un mercado bajista, donde los precios están disminuyendo, es decir, hay una presión de ventas. Entonces, comienza una de compras más intensa que fuerza a los precios a subir.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Morning Star Trading

Como en cualquier otro patrón de inversión, estamos ante un posible cambio de tendencia y debemos tenerlo en cuenta. Además, no es recomendable basar nuestro análisis solo en figuras como morning star (trading) y utilizar otros indicadores como la media móvil.

Características del patrón morning star (trading)

Veamos algunas de las características de estas velas japonesas.

  • En primer lugar, siempre partimos de un mercado bajista. En él la presión de venta hace que los precios bajen.
  • A continuación, tenemos una vela bajista y una que puede ser alcista o bajista, de cuerpo pequeño y cuyo precio de apertura o cierre se sitúa debajo del de la anterior.
  • Por último, tenemos otra vela de gran tamaño que debe ser alcista o bajista si lo fue la anterior más pequeña.
  • La vela del medio del patrón indica un período de calma en los mercados en que la fuerza de compras y de ventas se equilibran.
  • Si el cuerpo de la vela pequeña es inexistente, esta se conoce como doji y el patrón sería morning doji star.

Operar con este patrón

Vamos a ver, para terminar, cómo operar con este patrón.

  • En primer lugar, lo recomendable sería entrar cuando se produzca una rotura de la parte superior y hacerlo con una orden stop o esperar a ver si el cierre de confirmación se produce.
  • El stop loss es muy importante. Lo más habitual es situarlo por debajo de la vela de cuerpo pequeño y con un margen razonable.
  • Por último, en el patrón morning star (trading), salimos de forma discrecional o esperando alguna resistencia.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 05 de julio, 2022
Morning star (trading). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Incremento retroactivo de la tasa de interés
  • Producto financiero
  • Industria armamentística
  • Pain Trade
  • Fuente de ingresos
  • Cotización directa
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Funcionamiento del patrón morning star (trading)
    • Características del patrón morning star (trading)
    • Operar con este patrón

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz