• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Morningstar

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 8 julio 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Rating de Morningstar
  • Asesoramiento de carteras de inversión
  • Seguimiento de ETF

Morningstar es una compañía estadounidense cuyas actividades principales son el análisis de inversiones y la valoración de productos financieros.

Sus servicios están destinados a particulares y comprenden el análisis de productos tan variados como planes de pensiones, fondos de inversión o empresas cotizadas en bolsa.

La compañía, creada en 1984 por Joe Mansueto, cuenta con una amplia base de datos y ofrece información en tiempo real. Asimismo, también ofrece servicios de gestión de inversiones.

Cabe señalar que Morningstar desarrolla su actividad en 29 países, lo que ha convertido a la empresa en una referencia en el sector, pues, gracias a ello, dispone de una magnífica visión de conjunto de los mercados.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

En cuanto al público al que se dirige Morningstar, está formado principalmente por pequeños inversores, entidades bancarias, compañías de seguros, sociedades de inversión y profesionales del mundo de las finanzas.

Rating de Morningstar

Como anteriormente señalábamos, Morningstar es una empresa líder en la valoración de inversiones y productos financieros. Para ello, Morningstar realiza una clasificación de fondos de inversión con base en aspectos como la rentabilidad, las comisiones y el riesgo.

Las calificaciones o rating tienen en cuenta datos históricos, teniendo especial importancia el riesgo y la rentabilidad. En definitiva, Morningstar analiza datos a posteriori y no realiza predicciones.

Una vez calificados los distintos fondos de inversión, Morningstar establece una clasificación otorgando un determinado número de estrellas. Así, la puntuación irá de una a cinco estrellas, siendo cinco estrellas la máxima calidad.

Las calificaciones de Morningstar se distribuyen en forma de campana, correspondiendo un 10% de las valoraciones a productos de 5 estrellas, un 22,5% a productos de 4 estrellas, un 35% a productos de 3 estrellas, un 22,5% a productos con 2 estrellas y un 10% a productos de tan solo 1 estrella.

Al operar con Morningstar, es posible encontrar clasificaciones sin estrellas. Esto se debe a que el producto financiero en cuestión tiene una vida que no supera los tres años. Y es que, Morningstar solo valora productos con una vida superior a los tres años, pues, de lo contrario, no dispone de datos suficientes para establecer una valoración fiable y sólida.

Asesoramiento de carteras de inversión

El asesoramiento es uno de los servicios clave de Morningstar. Por ello, la empresa, basándose en el perfil de cada inversor, aconseja carteras personalizadas. Como parte de sus labores de asesoramiento, también proporciona informes y análisis históricos sobre fondos de inversiones.

El seguimiento de las inversiones a través de Morningstar permite a cada inversor analizar la composición de su cartera de inversiones y clasificar sus acciones y fondos de inversión con base en distintos criterios (rentabilidad, comisiones, riesgos entre otros).

Una aplicación de gran utilidad dentro de Morningstar es su comparador de fondos, que facilita un estudio cualitativo de los distintos fondos de inversión.

También tiene otras herramientas para el análisis financiero a disposición del inversor. Estas permiten valorar las posibilidades de inversión en función de los distintos estilos de inversión, disponer de gráficas que analicen la evolución de las operaciones y contar con análisis basados en rating de cara a inversiones futuras.

Seguimiento de ETF

Los ETF o fondos cotizados son un instrumento financiero que sufren fluctuaciones en su precio. En los mercados, los inversores pueden encontrar multitud de ETF en los que invertir.

Sin duda, los inversores disponen de un amplio abanico de posibilidades entre las que elegir, por lo que la decisión de qué ETF elegir se antoja complicada. A este respecto, Morningstar cuenta con un buscador de ETF.

El funcionamiento del buscador de ETF de Morningstar tiene una operativa muy similar al de fondos de inversión. Así, los distintos ETF se muestran clasificados con valoraciones que oscilan entre 1 y 5 estrellas, siendo 5 estrellas la mejor valoración posible.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 08 de julio, 2023
Morningstar. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Test de Turing
  • Tipo de interés natural
  • Law of diminishing returns
  • Fiebre del oro
  • Cuesta de enero
  • Net present value (NPV) 
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Rating de Morningstar
    • Asesoramiento de carteras de inversión
    • Seguimiento de ETF

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz