• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Multicolinealidad

Paula Rodó
3 min
Referenciar

La multicolinealidad es la relación de dependencia lineal fuerte entre más de dos variables explicativas en una regresión múltiple que incumple el supuesto de Gauss-Markov cuando es exacta.

En otras palabras, la multicolinealidad es la correlación alta entre más de dos variables explicativas.

Resaltamos que la relación lineal (correlación) entre variables explicativas tiene que ser fuerte. Es muy habitual que las variables explicativas de la regresión estén correlacionadas. Entonces, se debe puntualizar que esta relación debe ser fuerte, pero nunca perfecta, para que sea considerada un caso de multicolinealidad. La relación lineal sería perfecta si el coeficiente de correlación fuese 1.

Cuando esta fuerte relación lineal (pero no perfecta) se produce sólo entre dos variables explicativas, decimos que se trata de un caso de colinealidad. Sería multicolinealidad cuando la relación lineal fuerte se produce entre más de dos variables independientes.

El supuesto de Gauss-Markov sobre no multicolinealidad exacta define que las variables explicativas en una muestra no pueden ser constantes. Además, no deben existir relaciones lineales exactas entre variables explicativas (no multicolinealidad exacta). Gauss-Markov no nos permite la multicolinealidad exacta, pero si la multicolinealidad aproximada.

Análisis de regresión

Aplicaciones

Existen casos muy particulares, normalmente poco realistas, en los cuales las variables de la regresión están completamente incorrelacionadas entre ellas. En estos casos hablamos de exogeneidad de las variables explicativas. Generalmente las ciencias sociales son famosas por incorporar multicolinealidad aproximada en sus regresiones.

Multicolinealidad exacta

La multicolinealidad exacta se produce cuando más de dos variables independientes son una combinación lineal de otras variables independientes de la regresión. 

Multicolinealidad Exacta

Problemas 

Cuando Gauss Markov prohibe la multicolinealidad exacta es porque no podemos obtener el estimador de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). 

Matemáticamente expresando la beta estimada sub-i en forma matricial:

Gauss Markov No Multicolinealidad

Entonces si hay multicolinealidad exacta provoca que la matriz (X’X) tenga determinante 0 y, por tanto, no sea invertible. No ser invertible implica no poder calcular (X’X)-1 y en consecuencia tampoco Beta estimada sub-i.

Multicolinealidad aproximada

La multicolinealidad aproximada se produce cuando más de dos variables independientes no son exactamente (aproximación) una combinación lineal de otras variables independientes de la regresión. 

Multicolinealidad Aproximada

La variable k representa una variable aleatoria (independiente e idénticamente distribuida (i.i.d)). La frecuencia de sus observaciones puede aproximarse satisfactoriamente a una distribución Normal estándar de media 0 y varianza 1. Dado que es una variable aleatoria implica que en cada observación i, el valor de k va a ser distinto e independiente de cualquier valor anterior. 

Problemas 

Matemáticamente expresando  en forma matricial:

Gauss Markov No Multicolinealidad

Entonces si hay multicolinealidad aproximada provoca que la matriz (X’X) sea aproximadamente 0 y que el coeficiente de determinación muy cercano a 1. 

Solución

La multicolinealidad puede reducirse con la eliminación de los regresores de las variables con alta relación lineal entre ellas. 

Coeficiente de correlación lineal

  • Diccionario económico
  • Econometría

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 18 de junio, 2019
Multicolinealidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marca negra
  • Huella ecológica
  • Contraste de White
  • Tipos de comunicación verbal
  • Consumo intermedio
  • White Marubozu
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate