Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Nihilismo

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • Origen del nihilismo
  • Nihilismo activo y pasivo

El nihilismo es una corriente filosófica que defiende que ningún valor ni principio tiene validez. No existe ser supremo y por lo tanto la vida no tiene sentido.

Para el nihilismo no existen principios ni dogmas de ningún tipo, ya sean religiosos, morales, políticos, culturales, etc. Al negar todo tipo de principio, también se oponen a la idea teológica de que un ser supremo y todopoderoso rige el mundo y establece lo que está bien y lo que está mal.

Y puesto que la creencia de la existencia del más allá y de un Dios es la que mueve la vida de los hombres y la llena de sentido, para el nihilismo no existe el significado objetivo de la vida.

El nihilismo es una crítica social y al orden establecido. La sociedad y las estructuras de poder son artificiales, han sido creadas por los hombres. Y lo que hacen los nihilistas es precisamente postularse en contra de cómo está concebida y estructurada la sociedad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

También guardan semejanzas con los escépticos, ya que la corriente escéptica también se oponía a todo tipo de dogma. La diferencia está en que el nihilismo niega y el escepticismo duda.

Origen del nihilismo

Etimológicamente, el término viene del latín nihil que significa “nada”, así el significado más literal de la palabra sería doctrina de la nada.

El origen de esta corriente lo encontramos en la antigua Grecia en la escuela cínica, pero se popularizó en el siglo XIX en Rusia. Como grandes filósofos nihilistas encontramos a Friedrich Nietzsche y a Martin Heidegger.

La escuela cínica

La escuela cínica fue fundada por Arístides en el siglo IV a.C. aunque su filósofo más popular fue Diógenes. Los cínicos guardan relación con el nihilismo por posicionarse en contra del orden establecido. Estos elegían su propia forma de vivir y criticaban y caricaturizaban las costumbres, tradiciones, leyes, normas e instituciones. Según ellos, representaban una atadura para el hombre. También se caracterizaban por una manera austera de vivir, ya que las posesiones materiales suponían un tipo de esclavitud.

Popularización del término

Aunque, como hemos visto, los antecedentes del nihilismo los encontramos en la escuela cínica, el término lo dio a conocer el escritor ruso Iván Turgueniev. En su obra Padres e Hijos, de 1862, relata como en la época los jóvenes rusos criticaban a la generación de sus padres por su hipocresía en sus relaciones con su entorno. Estos jóvenes cuestionaban las normas, la moral y los valores establecidos.

Nihilismo activo y pasivo

Dentro del nihilismo encontramos dos subtipos desarrollados por Nietzsche:

  • Nihilismo activo o positivo: Consiste en la destrucción de todos los valores y principios que rigen la sociedad para imponer unos completamente nuevos que propicien la aparición del superhombre. Este es un hombre libre, que tiene sus propios valores y posee una madurez suprema a la del hombre común.
  • Nihilismo pasivo o negativo: El hombre, tras la aceptación de que la realidad y los valores que conocía carecen de sentido, opta por la autodestrucción y los malos actos, movido por sentimientos negativos.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Origen del nihilismo
  • Nihilismo activo y pasivo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz