• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Niveles de significación

Redactado por: Paula Rodó

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Relación entre nivel de significación y nivel de confianza
  • Representación del nivel de significación
  • Universales 
  • Arbitrarios y no arbitrarios

Los niveles de significación son el complemento al intervalo de confianza de una distribución y se utilizan para contrastar la hipótesis nula (H0) en una prueba de inferencia estadística. 

En otras palabras, los niveles de significación son las probabilidades que dejamos fuera del intervalo de confianza de una distribución y nos ayudan a determinar si el estadístico de contraste está en zona de rechazo o no. 

Relación entre nivel de significación y nivel de confianza

Seguro que todos hemos oído alguna vez a alguien preguntar qué valor deberíamos asignar al alpha de la distribución o con qué nivel de confianza calculamos el intervalo, matemáticamente, (1-alpha). La respuesta acostumbra a ser siempre 1%, 5% o 10% para el alpha o 99%, 95% y 90% para el nivel de confianza.

Es importante tener claro lo siguiente:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • 1%, 5%, 10% = alpha => Niveles de significación.
  • 99%, 95%, 90% = (1-alpha) => Intervalo de confianza. 

 Los intervalos de confianza y los niveles se significación son complementarios dado que la suma de ambos es el área de la función de densidad. Entonces,

Nivel de significación e intervalo de confianza se complementan
Nivel de significación e intervalo de confianza se complementan

Ya sabemos que el área de la función de densidad es 1. Matemáticamente, somos capaces de dar solución a esta integral:

Área de la función de densidad
Área de la función de densidad

Representación del nivel de significación

En este caso, se ha utilizado la distribución t de Student con 16 grados de libertad para mostrar qué áreas de la función pertenecen a los niveles de significación. Los porcentajes (2,5%, 2,5% y 95%) corresponden al área que hay bajo la función de densidad. Como esta distribución tiene dos colas, el nivel de significación está dividido por la mitad, entonces, 2,5% + 2,5% = 5%. El valor crítico de esta distribución con 16 grados de libertad y 5% como nivel de significación es 2,11991 en cada cola.

2,5% + 2,5% + 95% = 1% 

Nivel De Significación
Función de densidad de una distribución t de Student con 16 grados de libertad

Universales 

Etiquetamos a los niveles de significación como universales porque estos niveles son conocidos y utilizados en todos los contrastes estadísticos. Es muy poco usual encontrar un nivel de significación del 20% o 35% a no ser que sea una condición explícita del contraste. 

Es cierto que los niveles 1% y 5% son más populares que el nivel 10%, pero es por razones de precisión. Es mejor dar un resultado 1 de cada 100 veces (1/100 = 0,01 = 1%) o 5 de cada 100 veces (5/100 = 0,05 = 5%) que 10 de cada 100 veces (10/100 = 0,1 = 10%), ¿verdad?

También, los niveles de significación reciben el nombre de percentil, por ejemplo, percentil 1% o percentil 5%. Esta nomenclatura es muy utilizada para el cálculo de la métrica valor en riesgo (VaR). 

Arbitrarios y no arbitrarios

Los niveles de significación pueden ser arbitrarios y no arbitrarios. Los arbitrarios son los valores que escogemos a priori (antes) de saber las características del experimento. En este caso, sería antes de calcular el estadístico de contraste. Los no arbitrarios son los que se obtienen a partir de un resultado del experimento. En este caso, el valor-p, porque depende del valor que tome estadístico de contraste. Ambos dependen de la distribución que sigan los datos. 

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 07 de junio, 2020
Niveles de significación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Criterios ESG
  • Espionaje
  • Perfil conservador
  • Renuncia silenciosa
  • Dispersion measures
  • Bróker Naranja ING
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Relación entre nivel de significación y nivel de confianza
    • Representación del nivel de significación
    • Universales 
    • Arbitrarios y no arbitrarios

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz