Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Norma social

Alfredo Marín García
3 min
Referenciar

Las normas sociales son aquellas que regulan, de forma implícita, las relaciones entre los seres humanos. Su fin es facilitar la convivencia entre las personas que comparten una comunidad.

Las normas sociales son un conjunto de reglas no escritas que facilitan la armonía y la buena convivencia entre las personas. Suelen ser comunes para una serie de personas o territorios. Algunas son universalmente conocidas, otras se restringen a un espacio delimitado, como puede ser una región, país o civilización.

Estas normas varían en el tiempo y dependen del contexto. Es decir, lo que nos parece ahora una norma social aceptable y deseable, en otro tiempo no lo era o ni siquiera existía. También ocurre al contrario, otras habrán desaparecido.

Hay que señalar que son muy importantes y también juegan su papel en el control social, estableciéndose dentro de las reglas implícitas. Coloquialmente suelen ir aparejadas al concepto de tener “buena educación”, es decir, son definitorias de personas respetuosas y educadas, que sirven como ejemplo al resto de la sociedad.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características de las normas sociales

Las características que van aparejadas a las normas sociales son las siguientes:

  • Normas no escritas: No están recogidas jurídicamente ni plasmadas en ningún texto explícito. Se trata de acciones y conductas que la sociedad ha ido desarrollando de forma implícita.
  • Regulan la convivencia: Su cumplimiento se lleva a cabo para facilitar una buena convivencia entre los habitantes de una comunidad determinada. El ser humano, debido a su carácter social, debe de relacionarse con otras personas. Estas normas ayudan a hacerlo correctamente.
  • No son sancionables: Como no están recogidas legalmente, su no cumplimiento no está sancionado. Por ejemplo, no ceder el asiento a una persona mayor en el transporte público; o no saludar cuando se llega a algún lugar cerrado con más personas no es motivo de sanción. Pero sí que la sociedad puede ejercer otro tipo de castigos.
  • Dependen del contexto: No eran las mismas normas hace unos siglos atrás que ahora. Ni tampoco rigen en Asia las mismas que en Europa. Cada espacio y tiempo tiene unas normas sociales determinadas.

Ejemplos de normas sociales

Existen un gran número de normas sociales, entre las que podemos destacar las siguientes:

  • Saludar cuando se entra a un sitio cerrado con más personas.
  • Estrechar la mano en forma de saludo o dar dos besos en la mejilla.
  • Ceder el asiento en un lugar público a un anciano o embarazada.
  • Escuchar a alguien cuando habla sin interrumpirle.
  • No tirar basura fuera de los contenedores a la vía pública. Menos aún en entornos naturales como bosques, playas o montañas.
  • No resolver los problemas mediante la violencia, ni lo que se conoce como “tomarse la justicia por nuestra mano”.
  • Tratar de usted y respetar con a las personas mayores.
  • Adecuar nuestra vestimenta a la ocasión que corresponda. Como usar traje en una boda; ir en bañador a la playa; o no ir mal vestido a reuniones y eventos formales. 
  • Mantener una correcta higiene personal.
  • No bostezar ni estornudar sin taparse la boca.
  • Ser puntual cuando se ha quedado con alguien en un lugar determinado.

Como hemos mencionado, estas normas no suelen acarrear una multa o una sanción respaldada por la ley. Son las personas, el resto de la sociedad, quienes castigan de una u otra forma el incumplimiento de estas normas sociales. 

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 05 de julio, 2021
Norma social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Revolución científica
  • Clase alta
  • New York Board of Trade
  • Despido procedente
  • Legítima
  • Base no ajustada
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia