• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Objetivo 17. Alianzas para lograr los objetivos (ODS)

Ariadna Ivette
3 min
Referenciar

Alianzas para lograr los objetivos es una iniciativa que está enfocada en llevar a cabo asociaciones inclusivas. Se dan en distintos niveles, que van desde el mundial, nacional, regional, local o nacional.

Son muchos los países con necesidades de asistencia y apoyo para lograr el desarrollo económico. Es allí en donde un acuerdo cobra relevancia, esto es mediante una alianza que refleje un compromiso formal.

Se tiene programado el logro de este objetivo para el año 2030.

Importancia de las alianzas para lograr los objetivos de ODS

La coordinación entre países es fundamental para lograr el desarrollo económico en los países que están pendientes de alcanzarlo. A continuación, se observa en algunos de los elementos que lo muestran.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Los temas relacionados con propiciar un desarrollo sostenible han abarcado distintos ámbitos del quehacer económico, tal es el caso de la creación de bonos verdes, cuya colocación en 2018 ascendieron a 155.500 millones de dólares, lo que representa un incremento del 78% con respecto al año anterior, esto habla de la importancia de los compromisos contraídos.

Sin embargo, año tras año se hace patente la necesidad de redoblar esfuerzos para lograr apoyar a las poblaciones vulnerables que se ven afectadas por conflictos, desastres naturales, marginación, discriminación, etc.

La sensibilización de voluntades y el movimiento de recursos humanos, tecnológicos e inversión entre países, son la clave para el logro de este objetivo.

Causas por las que se requiere de alianzas para lograr los objetivos de ODS

Alrededor de 4.000 millones de personas en el mundo no usan internet y de ellos el 90% se encuentra en los países en desarrollo.

Otros factores que causan la necesidad de alianzas son la existencia de conflictos bélicos, desastres naturales, discriminación, migración, economía informal, falta de datos confiables, falta de inversión, estancamiento económico, frágil comercio exterior, economías fuertemente endeudadas, entre otros.

Acciones de las alianzas para lograr los objetivos de ODS

El logro de este objetivo es sumamente ambicioso por las dimensiones que toca, ya que involucra distintas instancias y de diferentes niveles. Por lo que requiere del esfuerzo conjunto y consensuado. A continuación, algunas acciones que se toman para llegar a la meta propuesta de cara al 2030.

  • Mediante la promoción de la inversión, se busca el incremento del comercio internacional equitativo, así como el manejo de la deuda de los países en desarrollo. De este modo será posible lograr mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo económico.
  • Alrededor del 79% de las exportaciones de los países en vías de desarrollo se llevan a cabo sin pagar impuestos.
  • Mejorar la capacidad de recaudación de impuestos, mediante el apoyo de países desarrollados. A fin de que las instituciones cuenten con mayores recursos para la inversión pública.
  • Vigilar que los países desarrollados cumplan con el compromiso de destinar el 0,07% de su ingreso nacional bruto a la asistencia oficial para el desarrollo de los países en desarrollo.
  • Apoyar a los países en desarrollo para que sus deudas externas puedan ser pagables. Es decir, evitar que los intereses generen un endeudamiento imposible de pagar. Fomentando para ello la financiación y la reestructuración de deuda.
  • Promover la inversión a favor de la ciencia, innovación y tecnología ecológicamente racionales de los países en desarrollo. Así como el intercambio de conocimientos, especialización y aprovechamiento de experiencias de mejoras.
  • Apoyar el comercio favoreciendo la participación multilateral equitativo y evitar que sea discriminatorio. Y, todo ello, apoyando la transparencia y la reglamentación sencilla.
  • Favorecer la aplicación de políticas que erradiquen la pobreza y apoyen el desarrollo sostenible.
  • Aplicar las experiencias exitosas en el ámbito público y privado mediante alianzas.
  • Apoyar programas encaminados a aumentar la capacidad en la generación, disponibilidad de datos demográficos confiables y oportunos que incluyan nivel de ingresos, ubicación geográfica, raza, edad, discapacidad, origen étnico, migración, etc. A fin de generar indicadores que permitan medir los avances en materia de desarrollo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 09 de noviembre, 2020
Objetivo 17. Alianzas para lograr los objetivos (ODS). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo matemático
  • Diferencia entre PIB nominal y PIB PPA
  • Finanzas
  • Investigación correlacional
  • Bono bulldog
  • Economías externas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate