Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

País emergente

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 17 noviembre 2019
2 min
  • Características de un país emergente
  • Lista de países emergentes

Un país emergente es aquel que está evolucionando de ser una economía de bajos ingresos a convertirse en un país desarrollado. Entonces, no solo está mejorando el nivel de ingresos de sus habitantes, sino su calidad de vida.

En simple, un país emergente se encuentra en camino de alcanzar el progreso económico y social. Esto no solo depende del crecimiento del producto interior bruto (PIB), sino de otros aspectos clave como educación, salud y seguridad.

Características de un país emergente

Entre las principales características de un país emergente destacan:

  • La liquidez en su mercado financiero está en aumento. Es decir, su bolsa de valores recibe cada vez el capital de más inversionistas.
  • Se trata de una economía abierta que busca aumentar su volumen de negocios con el mundo. Con ese fin, toma medidas como la firma (o perfeccionamiento) de tratados de libre comercio, la simplificación de los trámites aduaneros, la capacitación de las empresas exportadoras, entre otros.
  • Un país emergente debe esforzarse por mejorar la calidad de sus instituciones. Nos referimos, por ejemplo,a las entidades reguladoras del mercado de capitales y de la banca.
  • Los inversionistas apuestan por adquirir activos financieros de naciones emergentes apuntando a la diversificación de su cartera. Es decir, buscan aumentar la variedad de sus fuentes de ingreso.
  • Otro motivo para invertir en emergentes es que ofrecen una alta rentabilidad esperada. Esto, porque son mercados en expansión, con tasas de crecimiento mayores a las del mundo desarrollado.
  • Como contraparte de lo anterior, los emergentes presentan diversos riesgos. Nos referimos, por ejemplo, a la inestabilidad política, deficiencias en infraestructura, volatilidad del tipo de cambio, entre otros.
  • El nivel de eficiencia de sus organismos reguladores no es tan alto como en los países desarrollados.
  • Los países emergentes deben contar obligatoriamente con un sistema regulatorio, un mercado cambiario (para transar monedas) y un mercado bursátil.
  • Estas economías apuntan a reducir su dependencia de actividades primarias como la agricultura y la minería. Así, impulsan sectores donde los productos finales tengan un mayor valor agregado.

Lista de países emergentes

No hay un consenso global sobre la lista de países que entran en la categoría de emergente. La empresa MSCI, por ejemplo, incluye en este grupo a 26 naciones, siendo las últimas en incorporarse Arabia Saudita y Argentina, que bajó de rango.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Asimismo, según la firma FTSE Russell, hay 10 economías ‘avanzadas emergentes’, que son las que se encuentran más cerca de ser desarrolladas. Estas son Brasil, República Checa, Grecia, Hungría, Malasia, México, Sudáfrica, Taiwán, Tailandia y Turquía. A su vez, hay otros 14 países en la categoría de ‘emergentes secundarios’ y, en un rubro inferior, 31 naciones consideradas mercados ‘frontera’.

País subdesarrollado


  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de un país emergente
  • Lista de países emergentes
Login
Please login to comment
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
JAIME CASTRO CONTRERAS
JAIME CASTRO CONTRERAS
3 de septiembre de 2020 23:59

Gracias por la información.
Desearía conocer la relación de países emergentes secundarios y en la frontera.
Saludos.

Jaime Castro Contreras

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz