• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Patriarcado

Alfredo Marín García
2 min
Referenciar

El patriarcado es una forma de organización social en el que el hombre ostenta la autoridad y ejerce su posición dominante sobre la mujer.

Bajo el patriarcado, el hombre está en una clara situación de privilegio y dominio sobre la mujer, quedando esta relegada a las tareas secundarias. Esta situación se observa en todos los aspectos de la sociedad, en el ámbito profesional, familiar, político, religioso, económico, etc.

Origen del patriarcado

Según la historiadora Gerda Lerner, el origen del patriarcado no fue la superioridad física del hombre sobre la mujer. Sino que se produjo por una combinación de factores demográficos, culturales ecológicos e históricos.

También señala que, probablemente, con la domesticación de los animales el hombre viese que el rol de la mujer era el de la reproducción. Otro factor sería la noción de la propiedad privada, al querer dejar a los hijos sus propiedades, los hombres exigirían fidelidad a la mujer.

No obstante, como indica Gerda Lerner existen muchos factores que pudieron influir.

Patriarcado y religión

Otro de los factores que ha marcado la existencia de la sociedad patriarcal han sido las religiones. Tradicionalmente, la religión ha asentado estas bases conservadoras en las que el papel del hombre era el del sustento económico del hogar, y el papel de la mujer era el del cuidado de la casa y de los hijos. Esta ha sido la dinámica de todos los países cristianos durante siglos.

El Islam va más allá si cabe, la mujer en los países árabes está totalmente fuera de la vida pública y totalmente subyugada al hombre. El Corán promueve que los hombres sean protectores de las mujeres. Solo está permitida la poligamia masculina, es decir, el hombre puede tener varias esposas, pero la mujer no puede tener varios esposos. En Arabia Saudí hasta el año 2018, no se les permitía conducir, tampoco votar, y para trabajar necesitaban autorización del padre o del marido.

Hay que añadir, que el patriarcado no es exclusivo de las culturas religiosas. Durante, los primeros años de la Unión Soviética sí que se ampliaron los derechos de las mujeres, pero con la llegada de Stalin al poder, a partir de la década de 1930 se empezó a realizar una involución en estos derechos.

Patriarcado en el siglo XXI

Con la implantación de las democracias occidentales se ha realizado una equiparación total de derechos entre hombres y mujeres, quedando prohibido la desigualdad salarial y otras prácticas similares. La mujer puede realizar personal y profesionalmente todas aquellas tareas y proyectos vitales que desee.

Ahora bien, hay algunas culturas como la islámica que sigue marginando a las mujeres, pero poco a poco se va observando un avance en su equiparación con los hombres.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 05 de noviembre, 2020
Patriarcado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Coste fijo
  • Marketing mix
  • Teoría de Dow
  • Gastos de organización
  • Planificación patrimonial
  • Giro postal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate