Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Peculado

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022
3 min

    El peculado es el nombre que recibe el delito de malversación de caudales públicos en América y que está tipificado en el código penal.

    Es un delito que consiste en la apropiación del dinero público que pertenece al Estado por las personas que están encargadas de gestionar, administrar y custodiar dichos recursos. Por tanto, los únicos autores de este tipo de delito pueden ser los individuos que son parte de la administración pública.

    El nombre de peculado viene del latín y tiene su origen en la época romana donde se utilizaba peculio como la definición del conjunto de bienes. Actualmente la palabra que se utiliza para el peculio es patrimonio.

    Bien jurídico lesionado en el peculado

    Los delitos siempre atacan algún bien jurídico que se protege mediante la interposición de una pena al que comete el delito. En este caso, el bien jurídico lesionado por la malversación de caudales públicos, es decir, de la apropiación indebida de los recursos económicos del Estado, es la seguridad jurídica, es decir, la confianza del ciudadano en la organización interna del Estado y la gestión eficaz de los recursos económicos que pertenecen a todos los ciudadanos.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Características

    Las principales características de este delito son:

    • Es un delito que solo puede cometer una persona con cargo público, es decir, que es parte de la administración pública (funcionario). Una persona privada no puede en ningún caso cometer el delito de malversación o peculado porque no tiene acceso a los recursos económicos del Estado. Sin embargo, existe un tipo de peculado, conocido como peculado de uso, que consiste en que el funcionario malversa o se apropia de los fondos públicos para el uso de un tercero. Por ejemplo, permitir que un tercero utilice un vehículo que está bajo el poder de la administración.
    • Es un delito de hacer. Esto significa que debe ejecutar una acción, en este caso, apropiarse de fondos públicos.
    • Puede perseguir el beneficio para sí mismo o para un tercero.
    • El peculado solo se puede cometer de forma dolosa, es decir, la persona quiere cometer el delito, quiere apropiarse de los fondos públicos. En ningún caso cabe la forma imprudente de cometer este delito.
    • No solo se trata de recursos económicos como el propio dinero, sino también puede tratarse de propiedades del Estado.

    Tipo objetivo – Tipo subjetivo

    Los delitos se componen de un tipo objetivo, donde se encuentran el objeto, la acción o el resultado; y un tipo subjetivo, donde se integran el dolo o el ánimo de lucro.

    Peculado Imagen

    Penas

    Las penas varían según el país. Así, por ejemplo, en España la pena de prisión para este delito de malversación es de 2 a 6 años de prisión. Aumentarán las penas si se hubiera causado un grave daño al servicio público o si el valor de los bienes apropiados excedieran de un importe determinado (50.000 euros).

    En México, la pena de prisión por malversación de un monto no superior a una determinada cifra (que no exceda del equivalente a quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización en el momento de cometerse el delito) es de tres meses a dos años de prisión.

    En Colombia, la pena es de 16 meses a 3 años de prisión.

    • Derecho
    • Diccionario económico
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Dispersion measures
    • Método de igualación
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz