Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pobreza cultural

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Causas de la pobreza cultural
  • Consecuencias de la pobreza cultural
  • ¿Cómo se combate la pobreza cultural?

La pobreza cultural es un tipo de pobreza que referencia a la incapacidad que presenta un individuo para acceder al consumo de servicios y actividades de carácter cultural.

La pobreza cultural, por tanto, es la incapacidad que muestran individuos que, en la sociedad, se muestran incapaces de acceder al consumo de actividades y servicios de carácter cultural.

Siempre, tomando de referencia una población en la que estos individuos se muestran como individuos demográficamente y socialmente similares. La pobreza cultural es un tipo de pobreza que muestra un menor desarrollo en aquellos países que lo presentan. Pues, la promoción de la cultura y la educación, lleva consigo, también, un mayor desarrollo intelectual.

Este tipo de pobreza suele estar relacionada con aquellos territorios que presentan otros tipos de pobreza, impidiendo el acceso a la educación, por ejemplo.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La pobreza cultural ha ganado gran relevancia en los últimos años, donde iniciativas como la “economía naranja” han surgido para contrarrestar dicha situación en determinadas economías emergentes.

Causas de la pobreza cultural

Entre las causas que acaban originando situaciones de pobreza cultural, cabe destacar las siguientes:

  • Falta de acceso a la educación.
  • Poca promoción de la cultura.
  • Desinterés gubernamental.
  • Escasos niveles de renta.
  • Presencia de otro tipo de pobreza.
  • Desinterés por la población.

Estas, entre otras, son algunas de las causas que pueden provocar que un determinado lugar pueda presentar este tipo de pobreza.

Consecuencias de la pobreza cultural

Entre las consecuencias que se derivan de la pobreza cultural, cabría destacar la siguiente relación:

  • Escaso desarrollo social.
  • Falta de espíritu crítico.
  • Escasa innovación y creatividad.
  • Falta de motivación y ánimos.
  • Escaso desarrollo de habilidades y aptitudes.
  • Incapacidad para el desarrollo de trabajos cualificados.
  • Precarización del mercado laboral.
  • Economía de bajo valor añadido.

Así, estas, entre otras, son algunas de las consecuencias en las que podría derivar dicha falta de cultura.

¿Cómo se combate la pobreza cultural?

En los últimos años, economistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han desarrollado nuevas teorías que tratan de fomentar nuevas corrientes de pensamientos que abogan por la promoción y la difusión de la cultura en los países en desarrollo. En este sentido, acuñando conceptos como “economía naranja”, que buscan la difusión de la cultura, así como los beneficios asociados a dicha promoción. A través de estos conceptos, se busca el desarrollo de políticas que traten de potenciar la economía de la cultura.

Además, entre los beneficios económicos que destacan sus autores, la cultura es un gran motor de crecimiento. De acuerdo con los autores, la promoción de la cultura da lugar a una industria creativa que acaba derivando en la mejora de otros sectores que se ven influenciados por esta creatividad e innovación.

Por último, vale la pena mencionar que la escasa promoción de la cultura en determinadas economías en vías de desarrollo hace que la aplicación de políticas que traten de estimular dicha situación se hayan convertido en una necesidad. 

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Causas de la pobreza cultural
  • Consecuencias de la pobreza cultural
  • ¿Cómo se combate la pobreza cultural?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz