• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pobreza social

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

La pobreza social hace referencia a que la pobreza, independientemente del tipo de pobreza que sea, es una situación o una condición social de la población en la que se produce.

La pobreza muestra la incapacidad que presentan determinados miembros de la sociedad para acceder a determinados recursos. En este sentido, se trata de una condición social por el hecho de que nos estamos refiriendo a una sociedad, así como el lugar que ocupan las personas en ella.

Por tanto, pobreza social se refiere a la pobreza que existe en una sociedad determinada, siendo medida, posteriormente, por los tipos de pobreza existentes.

Esta se mide en función de las ayudas que reciben las personas con escasos recursos dentro de una sociedad. Así, la pobreza social es uno de los principales problemas que acontecen a la sociedad.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Conflicto social

Tipos de pobreza social

Dependiendo de la medición, del lugar en el que se produzca, así como de otras variables, la pobreza puede presentar distintos tipos.

Entre los tipos de pobreza que podemos encontrar en la sociedad, podemos destacar los siguientes:

  • Material.
  • Rural.
  • Urbana.
  • Relativa.
  • Absoluta.
  • Infantil.
  • Estructural.
  • Coyuntural.
  • Extrema.

Así, estos tipos de pobreza representan los principales tipos que, hasta el momento, se utilizan. Así, los distintos tipos varían, dependiendo de cómo se realice la medición, así como el lugar, el entorno, el contexto, al que nos estemos refiriendo.

Causas de la pobreza social

Entre las principales causas que originan el que exista pobreza en una determinada sociedad se podrían destacar muchas. No obstante, a continuación se muestran las principales causas que originan cualquier situación de pobreza.

Por tanto, entre las principales causas que originan la pobreza en la sociedad cabe destacar las siguientes:

  • Conflictos armados.
  • Desastres naturales.
  • Desigualdad económica.
  • Desinterés gubernamental.
  • Discriminación racial.
  • Discriminación de género.
  • Crecimientos masivos de la población.
  • Mala distribución de los recursos.
  • Informalidad económica.
  • Cambio climático.
  • Modelo de comercio de multinacional.

Así, podemos destacar las siguientes como las causas más frecuentes que, de acuerdo con organismos como OXFAM Intermón, acaban generando pobreza en las distintas sociedades.

Consecuencias de la pobreza social

Así, una vez tenemos las causas, vamos a conocer las consecuencias de que un país presente elevados niveles de pobreza.

En este sentido, las principales consecuencias que afectan a un país cuando presenta elevados niveles de pobreza son las siguientes:

  • Malnutrición.
  • Elevados niveles de mortalidad.
  • Conflictos sociales.
  • Delincuencia y vandalismo.
  • Analfabetismo.
  • Estancamiento en el desarrollo.
  • Mala salud.

Estas, entre otras, son algunas de las posibles consecuencias en las que podría derivar un elevado nivel de pobreza.

¿Cómo combatir la pobreza social?

Muchas son las organizaciones que se encargan de combatir la pobreza. Desde los propios Gobiernos hasta las organizaciones no gubernamentales, la pobreza se presenta como una de las principales situaciones que combatir en los distintos países.

Así, entre los principales métodos para combatir la pobreza cabría destacar los siguientes:

  • Mejorar el acceso a servicios básicos.
  • Destinar ayudas y recursos.
  • Monitorear las ayudas y asegurarse de que estas llegan a donde deben llegar.
  • Facilitar el acceso a la educación.
  • Promover el empleo y la generación de ingresos.
  • Promover el uso responsable de los recursos.
  • Facilitar el acceso a la sanidad.
  • Generar un sistema tributario progresivo.
  • Construir infraestructura rural.

Estos, entre otros, son algunos de los métodos que el Banco Mundial, así como otros organismos internacionales, utilizan para combatir la pobreza en el mundo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 16 de junio, 2020
Pobreza social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ratio de razón de endeudamiento del activo total
  • Estadística no paramétrica
  • Media aritmética
  • Marca
  • Cheque regalo
  • ISO 26000
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate