Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Política crediticia

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • ¿Por qué es importante la política crediticia?
  • Política crediticia en una empresa

La política crediticia es el conjunto de medidas tomadas por el Gobierno de un país para regular los recursos disponibles destinados al crédito. Sumado a esto, también se encarga de estipular las condiciones de acceso al mismo, formando parte de la política monetaria.

La política crediticia forma parte de la política monetaria de un país o zona económica. Su principal objetivo es la regularización de los recursos de crédito que se ofrecen en el mercado. Dentro de dicha regulación se establecen todas las condiciones de acceso al mismo.

Este tipo de política puede ser más o menos flexible en función de la situación económica del país en cuestión. En función del momento en el que se encuentre, se llevarán a cabo medidas expansivas o restrictivas. El objetivo es corregir ciertos fallos que hacen ineficiente el sistema crediticio.

¿Por qué es importante la política crediticia?

El crédito supone una herramienta fundamental tanto en hogares como empresas. Como hemos mencionado anteriormente, la política crediticia es la encargada de regularlo para que se pueda acceder al mismo.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Una correcta política crediticia permitirá que las empresas y hogares puedan financiarse a través del crédito para adquirir una vivienda o realizar una determinada operación comercial. En ocasiones, puede ser la encargada de establecer los tipos de interés pagados cuando se obtiene un préstamo.

El crédito puede fomentar el desarrollo económico. Esto se debe a que permite endeudarse para investigar o adquirir determinados bienes que darán un resultado económico en el futuro. También facilita la creación de nuevos productos y el avance tecnológico.

Política crediticia en una empresa

La política crediticia en una empresa consiste en determinar las condiciones que se les ofrecen a los clientes para hacer frente a los pagos de sus compras. Es común encontrar casos en los que un cliente no realiza al instante el pago íntegro del precio del producto adquirido.

En este sentido, se dan acuerdos comerciales en los que se estipulan determinados meses para pagar la mercancía entregada. Sumado a esto, también existe la opción de hacer el pago en mensualidades.

Estas técnicas son utilizadas para facilitar la venta de un determinado producto por la vía del pago. El cliente se encontrará con mayor facilidad para realizar el desembolso económico y por tanto, consumirá con mayor frecuencia y comodidad.

En conclusión, la política crediticia es la encargada de regular los recursos crediticios que se intercambian en el mercado financiero. También puede llegar a estipular las condiciones del mismo o llegar a fijar los tipos de interés pagados por el dinero prestado.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • ¿Por qué es importante la política crediticia?
  • Política crediticia en una empresa
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz