Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Precios de transferencia

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Por qué se aplican los precios de transferencia?
  • Los precios de transferencia y su uso fiscal
  • Los precios de transferencia y la doble imposición

Los precios de transferencia son precios pactados entre dos compañías que están asociadas, siendo el objetivo de dicho precio transferir, entre ambas, bienes, derechos o cualquier otro activo.

El precio de transferencia, por tanto, es el precio establecido para la transferencia de bienes, derechos, así como otra serie de activos, entre empresas que son asociadas. Con el fin de evitar que las empresas se transfieran bienes y derechos sin establecer precios de mercado, y con el objetivo de obtener un beneficio fiscal, se establecen los precios de transferencia. Estos aseguran que las transferencias de estos activos se realizan de acuerdo con el mercado, y no con objetivos perversos que tratan de evitar el pago de impuestos correspondiente.

Los precios de transferencia pueden estar regulados por un organismo internacional, de la misma forma que pueden contar con una regulación local.

El objetivo de aplicar dichos precios es, en primer lugar, facilitar la transferencia de activos entre empresas. Así como, en segundo lugar, evitar que se paguen menos impuestos de los debidos.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

¿Por qué se aplican los precios de transferencia?

El objetivo de aplicar precios de transferencia es facilitar las transferencias de activos entre organizaciones que pertenecen a una misma matriz.

En empresas que poseen distintas divisiones empresariales para un mismo proceso de producción, los precios de transferencia fijan la cantidad a pagar por los suministros, teniendo en cuenta el valor de mercado de dichos suministros. 

De esta forma, si una empresa textil, de la misma forma, se encarga de cultivar el algodón, así como ponerlo a disposición, ya fabricado y manipulado, del cliente final, los precios de transferencia son aquellos precios que se establecen para la transferencia de los activos, entre las distintas compañías, y a lo largo de todo el proceso de producción.

En resumen, son los precios fijados para la transferencia de bienes y servicios entre dos entidades que pertenecen a una misma matriz.

Los precios de transferencia y su uso fiscal

En un mercado que no sea perverso, los precios de transferencia se utilizan para facilitar la transferencia de activos entre empresas que, siendo filiales de una misma compañía, distribuyen los procesos de producción en varias divisiones; cada una, respaldada por una entidad jurídica. De esta forma, estas empresas generan un sistema para transferir aquellos activos que desean transferir entre sus compañías.

Sin embargo, con el paso del tiempo, muchas empresas han hecho uso de los precios de transferencia para, con ellos, fijar precios que no se encontrarían en el mercado y, con ello, alterar la cantidad sobre la que se realiza el cálculo de impuestos a pagar. 

Con el objetivo de evitar esto, los distintos gobiernos han articulado mecanismos para, con ellos, evitar este tipo de situaciones. Para ello, especialmente, se han centrado en la identificación de aquellas situaciones en las que los precios no cuentan con el respaldo del mercado, por lo que se encuentran artificialmente manipulados para realizar alguna estrategia fiscal. 

La OCDE, por ejemplo, cuenta con técnicas para la determinación de precios de transferencia. Siendo su objetivo supervisar dicha práctica en los países que integran dicha organización. De esta forma, a su vez, se garantiza la competencia entre empresas.

Los precios de transferencia y la doble imposición

De la misma forma que ocurre con una empresa, también se dan situaciones en las que las administraciones tributarias tratan de recaudar más de lo correspondiente por la realización de una misma actividad. 

Es el caso de los impuestos de doble imposición.

Para ello, los precios de transferencia tratan de justificar la división de la empresa, con el objetivo de que, si la empresa está deslocalizada en distintos países, esta no tenga que pagar por impuestos por los que ya ha pagado en otro país. Siendo la reclamación de dicho pago por atribuir a una empresa determinada, el beneficio de una filial en un país distinto. 

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 11 de octubre, 2020
Precios de transferencia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inversión doméstica
  • Algoritmo
  • Principio de plena competencia
  • Industria 4.0
  • Contra reembolso
  • Ataques a la economía neoclásica
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Por qué se aplican los precios de transferencia?
    • Los precios de transferencia y su uso fiscal
    • Los precios de transferencia y la doble imposición

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz