• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Presupuesto de tesorería

Nerea Díaz
3 min
Referenciar

El presupuesto de tesorería o presupuesto de caja es un documento que recoge las previsiones de entradas y salidas de dinero a corto y medio plazo y cuyo objetivo consiste en asegurar la buena salud financiera de liquidez de la compañía en el corto y medio plazo.

El también conocido como presupuesto de caja permite identificar, anticipar y evitar posibles incidencias y darles solución antes de que lleguen a producirse.

Importancia del presupuesto de tesorería

Una empresa puede morir a causa de una falta de liquidez, cuando no tiene dinero suficiente para atender sus obligaciones de pago y no consigue financiación externa (por ejemplo, bancaria) ni interna (accionistas).

En especial, las pequeñas y medianas empresas deben controlar muy bien su situación de liquidez, ya que no contarían con tantos recursos como una empresa grande.

El objetivo, una vez detectadas situaciones de tensión es desahogar la empresa espaciando fechas para recibir los cobros antes que efectuar los pagos.

Principales elementos del presupuesto de tesorería

Esta lista recoge las partidas principales. Sin embargo, cada empresa deberá identificar las suyas, según su actividad y gestión propias:

  • Identificar todas las operaciones de negocio que generan movimientos de dinero y anticipar adecuadamente las fechas de cobro de los clientes.
  • Fechas de cobros de las operaciones de las distintas unidades.
  • Pagos relacionados con la actividad ordinaria de la empresa, como proveedores, acreedores, campañas de publicidad.
  • Costes recurrentes internos como nóminas, seguridad social, nuevas contrataciones, recibos, etc.
  • Elementos extraordinarios y puntuales, los cuales pueden degradar la situación de liquidez de la compañía si son importes muy elevados e imprevistos y provocar situaciones de tensión. Por ejemplo, una multa.
  • Fecha de pago de intereses de deuda o dividendos.
  • Impuestos y fechas de pago asociadas.

Cómo se elabora un presupuesto de tesorería

La estructura seguida debe mostrar fácilmente cuál es el saldo neto de la tesorería:

Saldo neto = saldo inicial + ingresos – gastos

Donde el saldo inicial será el saldo del periodo inmediatamente anterior.

En este sentido, se puede establecer un calendario mensual o diario, asociando los movimientos de tesorería previstos. Realizar una previsión diaria del mes próximo del presupuesto de caja suele ser aconsejable para tener una visión más detallada del periodo más inminente y minimizar errores. También si detectamos posibles tensiones a lo largo de varios días del mes y es necesario clarificar y solventar de manera anticipada.

El presupuesto de tesorería es un documento vivo que hay que actualizar periódicamente para añadir o eliminar cantidades de dinero o modificar fechas de cobros o pagos.

Además, es recomendable contemplar posibles riesgos y mantener reservas de tesorería o alternativas de financiación de las que poder echar mano sin mayor complicación. En este sentido, el tesorero de la compañía puede elaborar 3 presupuestos atendiendo a 3 escenarios posibles de la evolución del negocio, que provocarán movimientos de liquidez diferentes: conservador, estable y optimista.

Por último, hay que tener en cuenta la diferencia que existe entre cobros y pagos vs. ingresos gastos. El presupuesto de tesorería es independiente de la cuenta de resultados o pérdidas y ganancias. No recoge apuntes contables sino movimientos reales de dinero.

Ver flujo de caja

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Nerea Díaz, 05 de julio, 2021
Presupuesto de tesorería. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa transnacional
  • Psicología del color azul
  • Rectas oblicuas
  • Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV)
  • Capitalización simple
  • Adquisición temporal de un activo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate